Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el riesgo por emergencia pandémica y la resiliencia en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar en Chamaca, Cusco. La metodología empleada en este estudio, fue de tipo descriptivo y corre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7622 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Riesgo pandémico Percepción Emergencia pandémica Adaptación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_ab61a1b30555d0bb1b5e88d2f3a77787 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7622 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Altamirano Vega, Hugo AsuncionHuallpayunca Gutierrez, ElizabethHuillcacuri Torres, Chaska2023-09-05T21:48:09Z2023-09-05T21:48:09Z2023253T20230241http://hdl.handle.net/20.500.12918/7622La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el riesgo por emergencia pandémica y la resiliencia en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar en Chamaca, Cusco. La metodología empleada en este estudio, fue de tipo descriptivo y correlacional. Se obtuvo una muestra de 30 estudiantes de educación secundaria de la institución. Se recopiló información a través de encuestas, utilizando un cuestionario como instrumento. Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando softwares estadísticos como SPSS. Además, se realizó una prueba de hipótesis para determinar la relación entre el riesgo por emergencia pandémica y la resiliencia en los estudiantes. También se llevó a cabo una validación por juicios de expertos para asegurar la confiabilidad de los datos. Los resultados mostraron que el 66,7% de los estudiantes percibieron un alto riesgo pandémico, mientras que el 93,3% mostró un alto nivel de resiliencia. Se encontró una relación significativa entre el riesgo pandémico y la resiliencia, donde los estudiantes con alta resiliencia presentaron un riesgo psicosocial medio. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre la conducta y la resiliencia. Además, se encontró una relación significativa y moderada entre la colectividad y la resiliencia, así como una relación significativa y baja entre la sintomatología y la resiliencia. En general, los estudiantes mostraron un alto nivel de resiliencia a pesar de los riesgos pandémicosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ResilienciaRiesgo pandémicoPercepciónEmergencia pandémicaAdaptaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales4520260848764465https://orcid.org/0000-0001-6018-358023836696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Gonzales Surco, Felix GonzaloAguirre Espinoza, Edwards JesusAucca Marin, JaimeORIGINAL253T20230241_TC.pdf253T20230241_TC.pdfapplication/pdf2059976http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7622/1/253T20230241_TC.pdf0da0a938abbcbff05fa3880c9f2cd401MD51TURNITIN 20230241.pdfTURNITIN 20230241.pdfapplication/pdf2441462http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7622/2/TURNITIN%2020230241.pdf2123b3003f47919cee865434b14d94d0MD52AUTORIZACION 20230241.pdfAUTORIZACION 20230241.pdfapplication/pdf1196694http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7622/3/AUTORIZACION%2020230241.pdf597c8eb799e40cb425687011d110a48cMD5320.500.12918/7622oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76222024-05-03 16:50:25.467DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 |
title |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 |
spellingShingle |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 Huallpayunca Gutierrez, Elizabeth Resiliencia Riesgo pandémico Percepción Emergencia pandémica Adaptación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 |
title_full |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 |
title_fullStr |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 |
title_full_unstemmed |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 |
title_sort |
Riesgo por emergencia pandémica y resiliencia en estudiantes del nivel de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar, distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas - Cusco 2021 |
author |
Huallpayunca Gutierrez, Elizabeth |
author_facet |
Huallpayunca Gutierrez, Elizabeth Huillcacuri Torres, Chaska |
author_role |
author |
author2 |
Huillcacuri Torres, Chaska |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Altamirano Vega, Hugo Asuncion |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpayunca Gutierrez, Elizabeth Huillcacuri Torres, Chaska |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia Riesgo pandémico Percepción Emergencia pandémica Adaptación |
topic |
Resiliencia Riesgo pandémico Percepción Emergencia pandémica Adaptación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el riesgo por emergencia pandémica y la resiliencia en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Simón Bolívar en Chamaca, Cusco. La metodología empleada en este estudio, fue de tipo descriptivo y correlacional. Se obtuvo una muestra de 30 estudiantes de educación secundaria de la institución. Se recopiló información a través de encuestas, utilizando un cuestionario como instrumento. Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando softwares estadísticos como SPSS. Además, se realizó una prueba de hipótesis para determinar la relación entre el riesgo por emergencia pandémica y la resiliencia en los estudiantes. También se llevó a cabo una validación por juicios de expertos para asegurar la confiabilidad de los datos. Los resultados mostraron que el 66,7% de los estudiantes percibieron un alto riesgo pandémico, mientras que el 93,3% mostró un alto nivel de resiliencia. Se encontró una relación significativa entre el riesgo pandémico y la resiliencia, donde los estudiantes con alta resiliencia presentaron un riesgo psicosocial medio. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre la conducta y la resiliencia. Además, se encontró una relación significativa y moderada entre la colectividad y la resiliencia, así como una relación significativa y baja entre la sintomatología y la resiliencia. En general, los estudiantes mostraron un alto nivel de resiliencia a pesar de los riesgos pandémicos |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:48:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:48:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230241 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7622 |
identifier_str_mv |
253T20230241 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7622 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7622/1/253T20230241_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7622/2/TURNITIN%2020230241.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7622/3/AUTORIZACION%2020230241.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0da0a938abbcbff05fa3880c9f2cd401 2123b3003f47919cee865434b14d94d0 597c8eb799e40cb425687011d110a48c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1799956990872518656 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).