Exportación Completada — 

Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescente del 5° año del colegio agropecuario – San Jerónimo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación ha demostrado que el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes es fundamental para la prevención del embarazo, Objetivo. Por ello esta investigación pretende Determinar la relación que existe entre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolesc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Flores, Sindy Yumira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Métodos anticonceptivos
Conducta sexual
Sexo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación ha demostrado que el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes es fundamental para la prevención del embarazo, Objetivo. Por ello esta investigación pretende Determinar la relación que existe entre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del 5° año del colegio Agropecuario – San Jerónimo 2022. Metodología. Se realizó un estudio básico, transversal, de nivel correlacional y diseño no experimental. Se construyeron tablas de una y doble entrada, para ello se aplicó la prueba estadística de Chi cuadrado para la comprobación de hipótesis. Resultados. Determinan que el 47.8% conoce el tema de manera regular, el 50.0% de las mujeres presentan un conocimiento bueno, el 41.3% tiene un conocimiento regular respecto al preservativo, el 16.3% presento un conocimiento regular, y la fuente de información fue las redes sociales, 80.4% de los adolescentes eligió el preservativo como método, el 39.1% afirma haber tenido relaciones sexuales, mientras que el 60.9% aun no iniciaron su vida sexual activa. Así mismo un 78.3% tomaría la iniciativa de usar algún método anticonceptivo, y un 21.7% refieren que no lo harían, el 17.4% de los adolescentes sexualmente activos habría iniciaron su vida sexual a los 15 años, Conclusiones. El conocimiento sobre métodos anticonceptivos fue regular, lo que demuestra que los adolescentes están expuestos a enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).