Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital sub regional de Andahuaylas ,2020. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo básica, retrospectivo, transversal, nivel descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Gonzales, Rosa Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6095
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores de riesgo
Parto pretérmino
Gestante
Atención prenatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_ab391c8e073ee0b7859fbeed159a6a23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6095
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Medina Nolasco, Evelyn KarlaPerez Gonzales, Rosa Elsa2021-12-20T22:06:26Z2021-12-20T22:06:26Z2021253T20210347http://hdl.handle.net/20.500.12918/6095El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital sub regional de Andahuaylas ,2020. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo básica, retrospectivo, transversal, nivel descriptivo y diseño no experimental se revisaron historias clínicas de las pacientes que presentaron parto pretérmino y los datos fueron registrados en fichas de recolección de datos; para luego ser procesados con Excel 2019 y SPSS V25 la población de estudio estuvo constituida por 102 gestantes que presentaron parto pretérmino y la muestra estuvo conformada por la totalidad de partos pretérminos”. Resultados: En la presente investigación en cuanto a los factores obstétricos podemos observar que se presentó con mayor porcentaje la atención prenatal inadecuada con un 59.8 %(61) tuvieron una atención prenatal menor a 6 atenciones , seguido de 35.3%(36) la ruptura prematura de membranas, 29.4%(30) de preeclampsia,7.4%(8) antecedentes de parto pretermino,6.9%(7) amenaza de parto pretermino,2.9%(3) placenta previa, en cuanto a los factores patológicos se tuvo con mayor porcentaje a la anemia con un 31.4%(32) y 26.5%(27) infección del tracto urinario y de los factores fetales se tuvo 13,7%(14) de embarazo múltiple y 2%(2) de malformación fetal(70). CONCLUSIÓN: Se concluye que los factores obstétricos, factores patológicos, factores fetales son factores de riesgo para parto pretérmino.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Factores de riesgoParto pretérminoGestanteAtención prenatalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia4638187342476697http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Velasquez Cordova, Luis Alberto SimonMauricio Agurto, Nicolas EdgardoOrdoñez Linares, Marco EdmundoValeriano Apaza, RicardoORIGINAL253T20210347.pdfapplication/pdf231924http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6095/1/253T20210347.pdfa17e0c56492ce610c76ed689e96a6909MD5120.500.12918/6095oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60952021-12-20 17:14:46.809DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
title Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
spellingShingle Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
Perez Gonzales, Rosa Elsa
Factores de riesgo
Parto pretérmino
Gestante
Atención prenatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
title_full Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
title_fullStr Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
title_sort Factores de riesgo asociados al parto pretermino en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2020
author Perez Gonzales, Rosa Elsa
author_facet Perez Gonzales, Rosa Elsa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Nolasco, Evelyn Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Gonzales, Rosa Elsa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Parto pretérmino
Gestante
Atención prenatal
topic Factores de riesgo
Parto pretérmino
Gestante
Atención prenatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar los factores de riesgo asociados al parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital sub regional de Andahuaylas ,2020. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo básica, retrospectivo, transversal, nivel descriptivo y diseño no experimental se revisaron historias clínicas de las pacientes que presentaron parto pretérmino y los datos fueron registrados en fichas de recolección de datos; para luego ser procesados con Excel 2019 y SPSS V25 la población de estudio estuvo constituida por 102 gestantes que presentaron parto pretérmino y la muestra estuvo conformada por la totalidad de partos pretérminos”. Resultados: En la presente investigación en cuanto a los factores obstétricos podemos observar que se presentó con mayor porcentaje la atención prenatal inadecuada con un 59.8 %(61) tuvieron una atención prenatal menor a 6 atenciones , seguido de 35.3%(36) la ruptura prematura de membranas, 29.4%(30) de preeclampsia,7.4%(8) antecedentes de parto pretermino,6.9%(7) amenaza de parto pretermino,2.9%(3) placenta previa, en cuanto a los factores patológicos se tuvo con mayor porcentaje a la anemia con un 31.4%(32) y 26.5%(27) infección del tracto urinario y de los factores fetales se tuvo 13,7%(14) de embarazo múltiple y 2%(2) de malformación fetal(70). CONCLUSIÓN: Se concluye que los factores obstétricos, factores patológicos, factores fetales son factores de riesgo para parto pretérmino.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210347
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6095
identifier_str_mv 253T20210347
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6095/1/253T20210347.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a17e0c56492ce610c76ed689e96a6909
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431551475712
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).