Relación entre la Vaginosis Bacteriana y la Amenaza de Parto Pretérmino en Gestantes del Centro de Salud Mariano Melgar de Arequipa - 2006

Descripción del Articulo

La Vaginosis bacteriana, anteriormente llamada vaginitis inespecífica o leucorrea asociada a Gardnerella, son procesos muy frecuentes que podrían incrementar el riesgo de ocurrencia del parto pretérmino, por lo que constituye un importante motivo para la realización del presente estudio. El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Manrique Rosa Victoria Ysela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7403
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaginosis Bacteriana
Amenaza de Parto pretérmino
Gestante,
Control prenatal.
Descripción
Sumario:La Vaginosis bacteriana, anteriormente llamada vaginitis inespecífica o leucorrea asociada a Gardnerella, son procesos muy frecuentes que podrían incrementar el riesgo de ocurrencia del parto pretérmino, por lo que constituye un importante motivo para la realización del presente estudio. El presente estudio de investigación se ha realizado en 178 gestantes entre las 22 y 36 semanas de gestación en el Centro de Salud Mariano Melgar de Arequipa, servicio descentralizado del Ministerio de Salud, Región de Salud Arequipa, se realizaron evaluaciones clínicas y laboratoriales en los meses de mayo y junio del año 2006. La frecuencia de adolescentes embarazadas es del 20.8%, las adultas son las más frecuentes 66.3% y las añosas 12.9%. Las mujeres convivientes son cerca de la mitad de ellas 49.4%, luego tenemos a las solteras 26.4% y las casadas 24.2%. El 59.0% de las mujeres gestantes tiene 4 o menos controles prenatales, el 38.2% 5 a 8 controles prenatales y el 2.8% tiene 9 o más controles. La frecuencia de la vaginosis bacteriana en la población estudiada es del 70.2%. La frecuencia de amenaza de parto pretérmino en las gestantes estudiadas es del 39.9%. Las gestantes con vaginosis bacteriana tienen dos veces más probabilidad de hacer amenaza de parto pretérmino que las mujeres que no tienen vaginosis bacteriana. Esta relación se intensifica en las mujeres adultas, convivientes y en las que tienen pocos controles prenatales. Existe relación entre la vaginosis bacteriana y la amenaza de parto pretérmino. Las gestantes con vaginosis bacteriana tienen mas riesgo (OR:2,056) de hacer amenaza de parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).