Aprendizaje del castellano como segunda lengua y la autoestima de los niños I.E N° 501230 Inmaculada Concepción de la comunidad de Callipata - Paucartambo - Cusco 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre el aprendizaje del castellano como segunda lengua y la autoestima de los niños en la Institución Educativa N° 501230 Inmaculada Concepción de la comunidad de Callipata – Paucartambo – 2022; la metodología empleada en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Yucra, Oscar Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8729
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Castellano
Aprendizaje
Segunda Lengua
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre el aprendizaje del castellano como segunda lengua y la autoestima de los niños en la Institución Educativa N° 501230 Inmaculada Concepción de la comunidad de Callipata – Paucartambo – 2022; la metodología empleada en esta investigación fue de tipo básica, el nivel es descriptivo-explicativo, el diseño es no experimental transversal, la población estuvo conformada por todos los estudiantes de la I.E N° 501230 Inmaculada Concepción de la comunidad de Callipata - Paucartambo. La muestra seleccionada consistió en 62 estudiantes, se utilizó un método de muestreo no probabilístico, las técnicas de recopilación de datos incluyeron encuestas. Se obtuvo como resultado que el aprendizaje del castellano como segunda lengua, conforme al instrumento de investigación aplicado, se tiene que el 72.58% de los entrevistados, se encuentran en proceso, mientras que el 17.74% se encuentran en situación de logrado; en relación a la variable autoestima se tiene que el 67.74% presentan niveles de autoestima media, mientras que el 19.35% presenta un nivel alto de autoestima y el 12.90% un nivel de baja; estos hallazgos permiten concluir: El aprendizaje del castellano como segunda lengua dentro del proceso educativo en comunidades rurales tienen relación directa con los niveles de la autoestima de los niños, las mismas que fueron aplicadas a niños de la Institución Educativa N° 501230 Inmaculada Concepción de la comunidad de Callipata - Paucartambo, donde el 72.58% de niños presentan niveles de aprendizaje en proceso (Tabla N° 03)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).