El índice de prosperidad del Perú en el contexto de la comunidad andina 2009-2015
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es presentar y evaluar un indicador de rendimiento del progreso y bienestar del Perú en relación a los estados miembros de la Comunidad Andina, así como también, contribuir y estimular el dialogo necesario en los países vecinos, tanto dentro de la comunidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2040 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2040 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Desarrollo a Esacala humana Indice de Prosperidad Economia Econometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es presentar y evaluar un indicador de rendimiento del progreso y bienestar del Perú en relación a los estados miembros de la Comunidad Andina, así como también, contribuir y estimular el dialogo necesario en los países vecinos, tanto dentro de la comunidad académica como en las comunidades de actores políticos y sociales y de construcción de estadísticas. El Índice de Prosperidad proporciona una visión de cómo la prosperidad, progreso y bienestar se está formando y el cambio de todo el mundo. El índice de prosperidad se distingue en que es una medida de la prosperidad basada tanto en la riqueza y el bienestar. Tradicionalmente, la prosperidad de una nación se ha medido por los indicadores macroeconómicos tales como ingresos de un país, representado ya sea por producto interno bruto, o por medio de El ingreso por persona (PIB per cápita). Sin embargo, la mayoría de la gente estaría de acuerdo en que la prosperidad es más que sólo la acumulación de riqueza material, sino que también es la alegría de la vida cotidiana y la perspectiva de ser capaz de construir una mejor vida en el futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).