Factores de riesgo asociados a carcinoma basocelular en altura, en pacientes de tres hospitales del Cusco, 2018-2019

Descripción del Articulo

Antecedentes: El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer más común en el mundo, surge de la capa basal de la epidermis y sus apéndices, puede llegar a ser muy agresivo y destructivo. El principal factor de riesgo es la exposición a la radiación solar, pero existen también otros factores. Ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Salhua, Lady Emili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Carcinoma basocelular
Tratamientos tópicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Antecedentes: El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer más común en el mundo, surge de la capa basal de la epidermis y sus apéndices, puede llegar a ser muy agresivo y destructivo. El principal factor de riesgo es la exposición a la radiación solar, pero existen también otros factores. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a Carcinoma Basocelular en altura, en pacientes de tres hospitales del Cusco, 2018-2019. Métodos: Estudio observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo, transversal. El muestreo fue no aleatorio por casos consecutivos, con un total de 55 casos y 110 controles. Resultados: El CBC en nuestra población es más frecuente en mujeres mayores de 55 años, el tipo histológico más frecuente fue el nodular sólido (20%), la localización más frecuente fue la nariz (38.18%). En el análisis multivariado la presencia de queratosis actínicas en rostro fue un factor de riesgo para CBC (OR: 3.44), mientras que tener ojos oscuros (negros) fue un factor protector para CBC (OR: 0.24). Residir a más de 3000m.s.n.m. en los primeros 15 años de vida y entre los 15-30 años estuvo asociado significativamente con el CBC, pero solo en el análisis bivariado. Las demás variables no presentaron asociación significativa con el CBC. Conclusiones: la presencia de queratosis actínica en rostro fue un factor de riesgo elevado para CBC mientras que tener ojos oscuros (negros) fue un factor protector de gran beneficio para el CBC en nuestra población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).