Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta

Descripción del Articulo

La presente investigación, Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta, tuvo como objetivo principal, Analizar el marco normativo en torno a la gestión del recurso hídrico para el uso del riego en centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta. La metodología es el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamacponca Roman, Rita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Recursos hídricos
Riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RUNS_a8973ca7b95a83eb9a207593d5c53765
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7042
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Lopez Durand, VictorLlamacponca Roman, Rita2022-12-28T21:49:11Z2022-12-28T21:49:11Z2022253T20221149http://hdl.handle.net/20.500.12918/7042La presente investigación, Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta, tuvo como objetivo principal, Analizar el marco normativo en torno a la gestión del recurso hídrico para el uso del riego en centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta. La metodología es el tipo documental y paradigma crítica – constructivista, se basa en el enfoque cualitativo, cuyo diseño metodológico es el análisis de contenido y teoría fundamentada en complemento con la etnografía; el nivel de profundidad de la investigación es analítico y explicativo y analítico e interpretativo, realizando una entrevista a una muestra de 24 usuarios de agua. Las principales conclusiones son, 83% sostiene que las normas son centralistas, 50% considera que la función normativa no cumple con la función de gestión; 62% si conoce a los actores principales, 71% no conocen el grado de poder e interés que ejercen los actores involucrados, 8% si conocen la legitimidad de los actores involucrados; 87% conoce las estrategias y acciones que realiza la Junta de usuarios, 87% conoce las estrategias y acciones que realiza los actores involucrados.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestiónRecursos hídricosRiegohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Antainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Desarrollo RuralUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Desarrollo Rural23926092https://orcid.org/0000-0001-5019-026923834214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521557Cespedes Flores, ElisabetMorveli Salas, MarioSal y Rosas Julca, Mariano AndresBaca Garcia, Carlos JesusMontoya Jara, Nilton MarianoORIGINAL253T20221149_TC.pdfapplication/pdf2275462http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7042/1/253T20221149_TC.pdf540ced809b34d40efdcc62065b2d1c64MD5120.500.12918/7042oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70422022-12-28 16:55:59.704DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
title Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
spellingShingle Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
Llamacponca Roman, Rita
Gestión
Recursos hídricos
Riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
title_full Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
title_fullStr Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
title_full_unstemmed Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
title_sort Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta
author Llamacponca Roman, Rita
author_facet Llamacponca Roman, Rita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Durand, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Llamacponca Roman, Rita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Recursos hídricos
Riego
topic Gestión
Recursos hídricos
Riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description La presente investigación, Los recursos hídricos para riego en el centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta, tuvo como objetivo principal, Analizar el marco normativo en torno a la gestión del recurso hídrico para el uso del riego en centro poblado menor Eqqeqo Chacán – Anta. La metodología es el tipo documental y paradigma crítica – constructivista, se basa en el enfoque cualitativo, cuyo diseño metodológico es el análisis de contenido y teoría fundamentada en complemento con la etnografía; el nivel de profundidad de la investigación es analítico y explicativo y analítico e interpretativo, realizando una entrevista a una muestra de 24 usuarios de agua. Las principales conclusiones son, 83% sostiene que las normas son centralistas, 50% considera que la función normativa no cumple con la función de gestión; 62% si conoce a los actores principales, 71% no conocen el grado de poder e interés que ejercen los actores involucrados, 8% si conocen la legitimidad de los actores involucrados; 87% conoce las estrategias y acciones que realiza la Junta de usuarios, 87% conoce las estrategias y acciones que realiza los actores involucrados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221149
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7042
identifier_str_mv 253T20221149
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7042
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7042/1/253T20221149_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 540ced809b34d40efdcc62065b2d1c64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1753661915806040064
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).