Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio “Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4 300 m.s.n.m. en época de secas”; en el Centro Experimental “La Raya”, ubicada en el distrito de Marangani, provincia de Canchis y departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chino Velasquez, Liz Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metano
Ensilado
Taninos Efecto mitigador
Vacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id RUNS_a7cd6ef54361940209219cec54f4e067
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1798
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
title Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
spellingShingle Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
Chino Velasquez, Liz Beatriz
Metano
Ensilado
Taninos Efecto mitigador
Vacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
title_full Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
title_fullStr Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
title_full_unstemmed Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
title_sort Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secas
author Chino Velasquez, Liz Beatriz
author_facet Chino Velasquez, Liz Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Chino Velasquez, Liz Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metano
Ensilado
Taninos Efecto mitigador
Vacas
topic Metano
Ensilado
Taninos Efecto mitigador
Vacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Se realizó el estudio “Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4 300 m.s.n.m. en época de secas”; en el Centro Experimental “La Raya”, ubicada en el distrito de Marangani, provincia de Canchis y departamento de Cusco; entre diciembre del 2014 a marzo del 2016.Se utilizó 5 vacas de 8 años y medio en promedio, las vacas fueron evaluadas en dos tratamientos que correspondieron a la medición de metano de acuerdo a su dieta (pastura natural y ensilado) y a la medición de metano utilizando un aditivo nutricional (taninos), bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA). La cantidad de metano producido para el tratamiento con ensilado fue de 578,71 g/día y para el tratamiento con adición de taninos fue de 415,91 g/día, encontrándose diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05) ; al calcular la emisión de metano producido en l/día el tratamiento con ensilado fue de 882,54 l/día y con taninos fue de 634,26 l/día encontrándose diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05), según la medición de metano en este estudio se muestra una reducción del metano de aproximadamente un 28% con la adición de taninos a su dieta, demostrando su efecto mitigador, en cuanto a la expresión por kilogramo de peso vivo también fue influenciada con el tratamiento de taninos, siendo este menor con 0,87 g/kg PV/día comparado al de ensilado con 1,53 g/kg PV/día, encontrándose diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05) por otro lado la cantidad de metano producido por peso metabólico no se vio afectada en ninguno de los tratamientos por lo que no se encontró diferencias significativas (p>0,05) siendo la media para el tratamiento con ensilado 5,72 g/kg PV0.75 y con la adición de taninos 4,06 g/kg PV0.75 ; por último se calculó la cantidad de metano producido en gramos por cada kilogramo de materia seca consumida no encontrándose diferencias significativas entre tratamientos (p>0,05) siendo la media para el tratamiento con ensilado 41,08 g/kg MS y para el tratamiento con taninos 29,01 g/kg MS.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:06:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:06:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160256
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1798
identifier_str_mv 253T20160256
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/1/253T20160256.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/3/253T20160256_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/2/253T20160256.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/4/253T20160256_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0abbfb98e3a80d9568792e83add8126e
1ebaf7ff5cebe3dd992dfb55c265548a
f5ad06b8dd6fae5bafd3a7b504301fb3
822967f7712685b03916d97c6bff2394
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438027481088
spelling Moscoso Muñoz, Juan ElmerChino Velasquez, Liz Beatriz2017-12-26T16:06:39Z2017-12-26T16:06:39Z2016253T20160256http://hdl.handle.net/20.500.12918/1798Se realizó el estudio “Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4 300 m.s.n.m. en época de secas”; en el Centro Experimental “La Raya”, ubicada en el distrito de Marangani, provincia de Canchis y departamento de Cusco; entre diciembre del 2014 a marzo del 2016.Se utilizó 5 vacas de 8 años y medio en promedio, las vacas fueron evaluadas en dos tratamientos que correspondieron a la medición de metano de acuerdo a su dieta (pastura natural y ensilado) y a la medición de metano utilizando un aditivo nutricional (taninos), bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA). La cantidad de metano producido para el tratamiento con ensilado fue de 578,71 g/día y para el tratamiento con adición de taninos fue de 415,91 g/día, encontrándose diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05) ; al calcular la emisión de metano producido en l/día el tratamiento con ensilado fue de 882,54 l/día y con taninos fue de 634,26 l/día encontrándose diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05), según la medición de metano en este estudio se muestra una reducción del metano de aproximadamente un 28% con la adición de taninos a su dieta, demostrando su efecto mitigador, en cuanto a la expresión por kilogramo de peso vivo también fue influenciada con el tratamiento de taninos, siendo este menor con 0,87 g/kg PV/día comparado al de ensilado con 1,53 g/kg PV/día, encontrándose diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05) por otro lado la cantidad de metano producido por peso metabólico no se vio afectada en ninguno de los tratamientos por lo que no se encontró diferencias significativas (p>0,05) siendo la media para el tratamiento con ensilado 5,72 g/kg PV0.75 y con la adición de taninos 4,06 g/kg PV0.75 ; por último se calculó la cantidad de metano producido en gramos por cada kilogramo de materia seca consumida no encontrándose diferencias significativas entre tratamientos (p>0,05) siendo la media para el tratamiento con ensilado 41,08 g/kg MS y para el tratamiento con taninos 29,01 g/kg MS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMetanoEnsiladoTaninos Efecto mitigadorVacashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo con suplementación nutricional (ensilado y taninos) a 4,300 m.s.n.m. en época de secasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia71732710https://orcid.org/0000-0001-5884-971823940692http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20160256.pdfResumenapplication/pdf360629http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/1/253T20160256.pdf0abbfb98e3a80d9568792e83add8126eMD51253T20160256_TC.pdf253T20160256_TC.pdfTexto completoapplication/pdf1184050http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/3/253T20160256_TC.pdf1ebaf7ff5cebe3dd992dfb55c265548aMD53TEXT253T20160256.pdf.txt253T20160256.pdf.txtExtracted texttext/plain2826http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/2/253T20160256.pdf.txtf5ad06b8dd6fae5bafd3a7b504301fb3MD52253T20160256_TC.pdf.txt253T20160256_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain139906http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1798/4/253T20160256_TC.pdf.txt822967f7712685b03916d97c6bff2394MD5420.500.12918/1798oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17982021-07-27 19:22:20.233DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).