Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudiaron las características fisicoquímicas de muestras de suelos colectadas, en noviembre del 2018, a través de la transición de bosque a matorral y pajonal, en el sector de Tres Cruces del Parque Nacional del Manu. El objetivo principal de esta investigación, fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chino, Rudi Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque nublado
Puna
Matorral
Pajonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id RUNS_a7b565f611636b62d5b2a20091d33cdc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6423
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chacon Campana, Maximo AmericoCruz Chino, Rudi Saul2022-04-13T22:12:56Z2022-04-13T22:12:56Z2020253T20200417http://hdl.handle.net/20.500.12918/6423En la presente investigación se estudiaron las características fisicoquímicas de muestras de suelos colectadas, en noviembre del 2018, a través de la transición de bosque a matorral y pajonal, en el sector de Tres Cruces del Parque Nacional del Manu. El objetivo principal de esta investigación, fue determinar las características fisicoquímicas tales como nutrientes (C, N, C/N. Na, K, Ca, Mg, NO - y P), pH y textura, así como comparar estas características entre las tres formaciones vegétale que conforman esta transición. Se realizó un total de 30 puntos de muestreo, 10 en cada formación vegetal, utilizando un cilindro metálico de 3 cm de diámetro y 30 de largo el cual fue introducido en el suelo y extraído junto con la muestra, tomando únicamente los 10 cm superiores correspondientes al horizonte A. estas muestras fueron llevadas al laboratorio y analizadas de acuerdo a las variables planteadas. El análisis de nutrientes dio como resultado niveles bajos en el contenido de nitratos, fosforo y calcio, así como los valores de pH que también mostraron ser ácidos y respecto al tipo textural, resultaron ser franco y franco limosos. Respecto a las diferencias entre los suelos de las tres formaciones vegetales el bosque resultó ser el mayor en contenido de nitratos, relación C/N y vinel de acidez mientras que mostraron los valores más bajos en el contenido de cationes intercambiables potasio y calcio. El resto de variables no mostro diferencias significativas entre las formaciones vegetales.Financiada por el CONCYTECapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bosque nubladoPunaMatorralPajonalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología46980169https://orcid.org/0000-0002-3714-365X23815848http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Galiano Sanchez, WashingtonCalatayud Hermoza, GloriaHolgado Rojas, Maria EncarnacionOchoa Camara, Maria LuisaORIGINAL253T20200417_TC.pdfapplication/pdf1904407http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6423/1/253T20200417_TC.pdf4ad054cc2af325653fdca155be105266MD5120.500.12918/6423oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64232022-04-13 17:18:05.446DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
title Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
spellingShingle Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
Cruz Chino, Rudi Saul
Bosque nublado
Puna
Matorral
Pajonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
title_full Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
title_fullStr Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
title_full_unstemmed Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
title_sort Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
author Cruz Chino, Rudi Saul
author_facet Cruz Chino, Rudi Saul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacon Campana, Maximo Americo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Chino, Rudi Saul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosque nublado
Puna
Matorral
Pajonal
topic Bosque nublado
Puna
Matorral
Pajonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description En la presente investigación se estudiaron las características fisicoquímicas de muestras de suelos colectadas, en noviembre del 2018, a través de la transición de bosque a matorral y pajonal, en el sector de Tres Cruces del Parque Nacional del Manu. El objetivo principal de esta investigación, fue determinar las características fisicoquímicas tales como nutrientes (C, N, C/N. Na, K, Ca, Mg, NO - y P), pH y textura, así como comparar estas características entre las tres formaciones vegétale que conforman esta transición. Se realizó un total de 30 puntos de muestreo, 10 en cada formación vegetal, utilizando un cilindro metálico de 3 cm de diámetro y 30 de largo el cual fue introducido en el suelo y extraído junto con la muestra, tomando únicamente los 10 cm superiores correspondientes al horizonte A. estas muestras fueron llevadas al laboratorio y analizadas de acuerdo a las variables planteadas. El análisis de nutrientes dio como resultado niveles bajos en el contenido de nitratos, fosforo y calcio, así como los valores de pH que también mostraron ser ácidos y respecto al tipo textural, resultaron ser franco y franco limosos. Respecto a las diferencias entre los suelos de las tres formaciones vegetales el bosque resultó ser el mayor en contenido de nitratos, relación C/N y vinel de acidez mientras que mostraron los valores más bajos en el contenido de cationes intercambiables potasio y calcio. El resto de variables no mostro diferencias significativas entre las formaciones vegetales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-13T22:12:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-13T22:12:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200417
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6423
identifier_str_mv 253T20200417
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6423/1/253T20200417_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ad054cc2af325653fdca155be105266
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468733980672
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).