Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del SHM. Se empleo el método de muestreo de cámaras trampa de abril de 2018 a noviembre de 2020 en cinco localidades de bosque montano ubic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zarate Pantoja, Yanira, Tejada Moreano, Estefany Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8683
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mamíferos
Bosque montano
Biodiversidad
Patrones de actividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id RUNS_a67c08b1c642cc3c19fca10e84ee2256
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8683
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jara Moscoso, Mary NormaZarate Pantoja, YaniraTejada Moreano, Estefany Isabel2024-03-13T15:36:42Z2024-03-13T15:36:42Z2022253T20220635http://hdl.handle.net/20.500.12918/8683La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del SHM. Se empleo el método de muestreo de cámaras trampa de abril de 2018 a noviembre de 2020 en cinco localidades de bosque montano ubicadas en un rango de altitud comprendido entre los 2193 a 3572 m. Como resultado, se obtuvieron 1687 registros fotográficos independientes de 17 especies de mamíferos mayores y medianos, agrupados taxonómicamente en 4 órdenes y 13 familias, de las cuales dieciséis especies corresponden a especies nativas, mientras que Felis catus es una especie introducida e invasora. Se destaca la presencia de Leopardus pardalis como nuevo reporte para la zona y Nasua sp. como posible nueva especie para la ciencia. Los valores de abundancia relativa variaron entre las diferentes zonas de evaluación, siendo el bosque montano bajo de Chachabamba el que registro mayor índice de abundancia con respecto a las demás zonas evaluadas. Se reporta una similitud de intermedia a baja entre las diferentes zonas de evaluación según el índice de Jaccard (cualitativo) con valores que oscilaron entre 0.62 y 0.14 respectivamente y una similitud de baja a nula según el índice Morisita- Horn (cuantitativo) con valores por debajo de 0.32, con excepción entre el bosque montano de Intipata y el bosque montano de Wiñaywayna que presentaron una elevada similitud entre sí (0.89).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MamíferosBosque montanoBiodiversidadPatrones de actividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología7319511573251607https://orcid.org/0000-0001-5302-414323874682http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Vera Marmanillo, Veronika IselaRodriguez Sanchez, IsabelCardenas Enriquez, Willian NazarioZegarra Tupayachi, AdrianaORIGINAL253T20220635.pdfapplication/pdf307283http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8683/1/253T20220635.pdf2cd0c62c3b24e5dfad0dae8606b61bdcMD5120.500.12918/8683oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86832024-03-13 10:47:34.412DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
title Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
spellingShingle Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
Zarate Pantoja, Yanira
Mamíferos
Bosque montano
Biodiversidad
Patrones de actividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
title_full Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
title_fullStr Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
title_full_unstemmed Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
title_sort Patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
author Zarate Pantoja, Yanira
author_facet Zarate Pantoja, Yanira
Tejada Moreano, Estefany Isabel
author_role author
author2 Tejada Moreano, Estefany Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Moscoso, Mary Norma
dc.contributor.author.fl_str_mv Zarate Pantoja, Yanira
Tejada Moreano, Estefany Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mamíferos
Bosque montano
Biodiversidad
Patrones de actividad
topic Mamíferos
Bosque montano
Biodiversidad
Patrones de actividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los patrones de actividad y diversidad de mamíferos mayores y medianos en los bosques montanos del SHM. Se empleo el método de muestreo de cámaras trampa de abril de 2018 a noviembre de 2020 en cinco localidades de bosque montano ubicadas en un rango de altitud comprendido entre los 2193 a 3572 m. Como resultado, se obtuvieron 1687 registros fotográficos independientes de 17 especies de mamíferos mayores y medianos, agrupados taxonómicamente en 4 órdenes y 13 familias, de las cuales dieciséis especies corresponden a especies nativas, mientras que Felis catus es una especie introducida e invasora. Se destaca la presencia de Leopardus pardalis como nuevo reporte para la zona y Nasua sp. como posible nueva especie para la ciencia. Los valores de abundancia relativa variaron entre las diferentes zonas de evaluación, siendo el bosque montano bajo de Chachabamba el que registro mayor índice de abundancia con respecto a las demás zonas evaluadas. Se reporta una similitud de intermedia a baja entre las diferentes zonas de evaluación según el índice de Jaccard (cualitativo) con valores que oscilaron entre 0.62 y 0.14 respectivamente y una similitud de baja a nula según el índice Morisita- Horn (cuantitativo) con valores por debajo de 0.32, con excepción entre el bosque montano de Intipata y el bosque montano de Wiñaywayna que presentaron una elevada similitud entre sí (0.89).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220635
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8683
identifier_str_mv 253T20220635
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8683
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8683/1/253T20220635.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cd0c62c3b24e5dfad0dae8606b61bdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249349974196224
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).