Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco-2024. Métodos: Se desarrolló un estudio cuantitativo y alcance descriptivo, empleando un diseño transversal. La muestra se conformó por 16...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidad protésica Edentulismo Prótesis dental FESB-OMS Adultos mayores Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RUNS_a5ec70b4faeadbd81125ef1060f1bd1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10938 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Tecse Silva, Nadia MilagrosLicas Cardenas, Carmen Laureana2025-07-15T21:12:59Z2025-07-15T21:12:59Z2025253T20250271https://hdl.handle.net/20.500.12918/10938Esta investigación tuvo como finalidad determinar la necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco-2024. Métodos: Se desarrolló un estudio cuantitativo y alcance descriptivo, empleando un diseño transversal. La muestra se conformó por 164 personas adultas con edades a partir de los 50 años. Como instrumento de recolección de datos se empleó una ficha que incorporó un odontograma propuesto por el ministerio de salud (MINSA) y el índice de necesidad de tratamiento protésico establecido por la organización mundial de la salud (OMS). Resultados: El 98,8% de los adultos evaluados presentó algún tipo de necesidad de tratamiento protésico. La mayor fue de prótesis multi unitaria (48,8%), seguida de prótesis completa (29,9%), combinación unitaria-multi unitaria (17,1%) y prótesis unitaria (3,0%). Según edad, en el grupo de 50 a 59 años predominó la prótesis multi unitaria (30,5% en el superior y 26,2% en el inferior), mientras que en mayores de 70 años fue más frecuente la prótesis completa. En relación al sexo, las mujeres presentaron mayor necesidad de prótesis multi unitaria (32,9%) y completa (12,2%). Según nivel de instrucción, la mayor necesidad se encontró en personas con personas con educación primaria (28,7%), mientras que fue menor en quienes tenían estudios superiores no universitarios (3,7%). Conclusión: Los pobladores de la comunidad de Markjo mostraron una alta necesidad de tratamiento protésico, especialmente de prótesis multi unitarias.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Necesidad protésicaEdentulismoPrótesis dentalFESB-OMSAdultos mayoresSalud bucalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología47170147https://orcid.org/0000-0003-0615-999841107092https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911026Mercado Mamani, Sively LuzBerrio Benavente, Roque EdgarBallon Valer, YulianaPaucar Sotomayor, HectorORIGINAL253T20250271_TC.pdf253T20250271_TC.pdfapplication/pdf1460191http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10938/1/253T20250271_TC.pdf65fd3e36ff7c3587ec77cdf877384a67MD5120.500.12918/10938oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109382025-08-11 08:28:48.174DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 |
title |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 |
spellingShingle |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 Licas Cardenas, Carmen Laureana Necesidad protésica Edentulismo Prótesis dental FESB-OMS Adultos mayores Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 |
title_full |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 |
title_fullStr |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 |
title_full_unstemmed |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 |
title_sort |
Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024 |
author |
Licas Cardenas, Carmen Laureana |
author_facet |
Licas Cardenas, Carmen Laureana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tecse Silva, Nadia Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Licas Cardenas, Carmen Laureana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Necesidad protésica Edentulismo Prótesis dental FESB-OMS Adultos mayores Salud bucal |
topic |
Necesidad protésica Edentulismo Prótesis dental FESB-OMS Adultos mayores Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco-2024. Métodos: Se desarrolló un estudio cuantitativo y alcance descriptivo, empleando un diseño transversal. La muestra se conformó por 164 personas adultas con edades a partir de los 50 años. Como instrumento de recolección de datos se empleó una ficha que incorporó un odontograma propuesto por el ministerio de salud (MINSA) y el índice de necesidad de tratamiento protésico establecido por la organización mundial de la salud (OMS). Resultados: El 98,8% de los adultos evaluados presentó algún tipo de necesidad de tratamiento protésico. La mayor fue de prótesis multi unitaria (48,8%), seguida de prótesis completa (29,9%), combinación unitaria-multi unitaria (17,1%) y prótesis unitaria (3,0%). Según edad, en el grupo de 50 a 59 años predominó la prótesis multi unitaria (30,5% en el superior y 26,2% en el inferior), mientras que en mayores de 70 años fue más frecuente la prótesis completa. En relación al sexo, las mujeres presentaron mayor necesidad de prótesis multi unitaria (32,9%) y completa (12,2%). Según nivel de instrucción, la mayor necesidad se encontró en personas con personas con educación primaria (28,7%), mientras que fue menor en quienes tenían estudios superiores no universitarios (3,7%). Conclusión: Los pobladores de la comunidad de Markjo mostraron una alta necesidad de tratamiento protésico, especialmente de prótesis multi unitarias. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-15T21:12:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-15T21:12:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250271 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10938 |
identifier_str_mv |
253T20250271 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10938 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10938/1/253T20250271_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65fd3e36ff7c3587ec77cdf877384a67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1841813483021139968 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).