Necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco-2024. Métodos: Se desarrolló un estudio cuantitativo y alcance descriptivo, empleando un diseño transversal. La muestra se conformó por 16...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidad protésica Edentulismo Prótesis dental FESB-OMS Adultos mayores Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad determinar la necesidad de tratamiento protésico en pobladores adultos de la comunidad de Markjo, provincia de Anta, Cusco-2024. Métodos: Se desarrolló un estudio cuantitativo y alcance descriptivo, empleando un diseño transversal. La muestra se conformó por 164 personas adultas con edades a partir de los 50 años. Como instrumento de recolección de datos se empleó una ficha que incorporó un odontograma propuesto por el ministerio de salud (MINSA) y el índice de necesidad de tratamiento protésico establecido por la organización mundial de la salud (OMS). Resultados: El 98,8% de los adultos evaluados presentó algún tipo de necesidad de tratamiento protésico. La mayor fue de prótesis multi unitaria (48,8%), seguida de prótesis completa (29,9%), combinación unitaria-multi unitaria (17,1%) y prótesis unitaria (3,0%). Según edad, en el grupo de 50 a 59 años predominó la prótesis multi unitaria (30,5% en el superior y 26,2% en el inferior), mientras que en mayores de 70 años fue más frecuente la prótesis completa. En relación al sexo, las mujeres presentaron mayor necesidad de prótesis multi unitaria (32,9%) y completa (12,2%). Según nivel de instrucción, la mayor necesidad se encontró en personas con personas con educación primaria (28,7%), mientras que fue menor en quienes tenían estudios superiores no universitarios (3,7%). Conclusión: Los pobladores de la comunidad de Markjo mostraron una alta necesidad de tratamiento protésico, especialmente de prótesis multi unitarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).