Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda el estudio de la Política Criminal Neopunitivista, para lo cual se formula el problema de investigación a partir de la siguiente pregunta: ¿La Política Criminal de Estado en su manifestación Neopunitivista garantiza la vigencia efectiva de los derechos sustantivos y proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vengoa Valdiglesias, Max Oliver
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6479
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Neopunitivismo
Política Criminal
Derecho penal de emergencia
Populismo punitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_a5206c8ce20b5838bea82859c53f20e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6479
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueVengoa Valdiglesias, Max Oliver2022-05-13T19:24:08Z2022-05-13T19:24:08Z2022253T20221033http://hdl.handle.net/20.500.12918/6479El presente estudio aborda el estudio de la Política Criminal Neopunitivista, para lo cual se formula el problema de investigación a partir de la siguiente pregunta: ¿La Política Criminal de Estado en su manifestación Neopunitivista garantiza la vigencia efectiva de los derechos sustantivos y procesales de los ciudadanos sometidos al proceso penal en el sistema jurídico peruano?, siendo por tanto el objetivo principal determinar la repercusión de la Política Criminal del Estado en su manifestación neopunitivista en el ámbito jurídico penal peruano, empleando para tal efecto el método hipotético deductivo y en algunos caso particulares el hipotético inductivo para visualizar íntegramente el fenómeno jurídico investigado, siendo la hipótesis la afirmación de que la Política Criminal neopunitivista incide negativamente en la vigencia de los derechos sustantivos y procesales de los ciudadanos. Como conclusión relevante se establece que la incidencia la Política Criminal Neopunitivista en el Derecho Penal nacional en sus vertientes sustantiva, procesal y de ejecución incide en la afectación de los derechos y garantías de los ciudadanos sometidos a proceso penal, ello como una manifestación del poder de dominación global a través de sus brazos político, económico, mediático que buscan su hegemonía a través de un sistema generador de desigualdad estructural, que genera marginalización y criminalización.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NeopunitivismoPolítica CriminalDerecho penal de emergenciaPopulismo punitivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctorado en Derecho43876352https://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor421018Cordova Huamani, MaximoQuevedo Pereyra, Gaston JorgeRoberto Leopoldo, Maradiegue Rios AlfredoJimenez Bernales, Juan CarlosORIGINAL253T20221033.pdfapplication/pdf121163http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6479/1/253T20221033.pdfe9163b4e7d2bab20a269112d2cb514b9MD5120.500.12918/6479oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64792022-05-13 14:47:39.359DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
title Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
spellingShingle Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
Vengoa Valdiglesias, Max Oliver
Neopunitivismo
Política Criminal
Derecho penal de emergencia
Populismo punitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
title_full Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
title_fullStr Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
title_full_unstemmed Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
title_sort Política criminal neopunitivista en el Sistema Penal Peruano
author Vengoa Valdiglesias, Max Oliver
author_facet Vengoa Valdiglesias, Max Oliver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Vengoa Valdiglesias, Max Oliver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neopunitivismo
Política Criminal
Derecho penal de emergencia
Populismo punitivo
topic Neopunitivismo
Política Criminal
Derecho penal de emergencia
Populismo punitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente estudio aborda el estudio de la Política Criminal Neopunitivista, para lo cual se formula el problema de investigación a partir de la siguiente pregunta: ¿La Política Criminal de Estado en su manifestación Neopunitivista garantiza la vigencia efectiva de los derechos sustantivos y procesales de los ciudadanos sometidos al proceso penal en el sistema jurídico peruano?, siendo por tanto el objetivo principal determinar la repercusión de la Política Criminal del Estado en su manifestación neopunitivista en el ámbito jurídico penal peruano, empleando para tal efecto el método hipotético deductivo y en algunos caso particulares el hipotético inductivo para visualizar íntegramente el fenómeno jurídico investigado, siendo la hipótesis la afirmación de que la Política Criminal neopunitivista incide negativamente en la vigencia de los derechos sustantivos y procesales de los ciudadanos. Como conclusión relevante se establece que la incidencia la Política Criminal Neopunitivista en el Derecho Penal nacional en sus vertientes sustantiva, procesal y de ejecución incide en la afectación de los derechos y garantías de los ciudadanos sometidos a proceso penal, ello como una manifestación del poder de dominación global a través de sus brazos político, económico, mediático que buscan su hegemonía a través de un sistema generador de desigualdad estructural, que genera marginalización y criminalización.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:24:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:24:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221033
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6479
identifier_str_mv 253T20221033
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6479/1/253T20221033.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e9163b4e7d2bab20a269112d2cb514b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453664894976
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).