Análisis de los principales factores determinantes de la desnutrición crónica infantil enniños menores de 5 años de la región Cusco período 2000-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en el estudio de los determinantes sociales y económicos o aquellos factores que tienen incidencia sobre el estado nutricional infantil en niños y niñas menores de cinco años de edad. La desnutrición infantil ha sido ampliamente estudiada y existe cuantiosa evidenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2954 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2954 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Salud pública Desnutrición infantil Políticas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación se basó en el estudio de los determinantes sociales y económicos o aquellos factores que tienen incidencia sobre el estado nutricional infantil en niños y niñas menores de cinco años de edad. La desnutrición infantil ha sido ampliamente estudiada y existe cuantiosa evidencia sobre los efectos negativos y secuelas permanentes de este fenómeno sobre el normal desarrollo de los niños, niñas y sobre los resultados en la edad adulta.Utilizando la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) y mediante un modelo bivariado y multivariado se exploran los determinantes de la desnutrición crónica (peso para la edad) y desnutrición global (talla para la edad) de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de Salud. En cuanto a los determinantes sociales en la desnutrición crónica infantil se encontró que las variables como el acceso agua potable, acceso a servicios higiénicos y el nivel educativo de la madre son importantes indicadores, que llevan a resaltar la importancia de atender el problema nutricional desde antes del nacimiento en los niños pequeños de cada familia. En cuanto a los determinantes económicos que tienen efectos significativos en la desnutrición crónica infantil se encontró que las variables como el material del piso de la vivienda y el tipo de combustible para cocinar son importantes indicadores, que llevan a resaltar la importancia de atender el problema nutricional. Los resultados obtenidos en la investigación pone en evidencia la necesidad de políticas públicas dirigidas a reducir la desigualdad respecto a las condiciones de saneamiento del hogar asi como a la educación de las mujeres, prevención de los embarazos juveniles y el aplazamiento de la maternidad que podrían jugar un papel fundamental en la reducción de la desnutrición crónica infantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).