Pensamiento creativo y producción de textos en estudiantes del 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa Francisco Sivirichi N°51009, Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de dar un aporte a la comunidad educativa con respecto a la efectividad del nivel de creatividad para incrementar el manejo de las propiedades al producir un texto escrito en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Francisco Sivirichi de la ciudad d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4665 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4665 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Pensamiento Creativo Producción De Textos Investigación Descriptiva-Correlacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene la finalidad de dar un aporte a la comunidad educativa con respecto a la efectividad del nivel de creatividad para incrementar el manejo de las propiedades al producir un texto escrito en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Francisco Sivirichi de la ciudad del Cusco, 2018, y contribuir a la superación de los problemas que se presentan en la producción de textos escritos. Esta investigación es de enfoque cuantitativo porque todos los datos son analizados mediante un método estadístico, por lo tanto, los resultados son objetivos. El nivel de esta investigación es descriptiva-correlacional se caracteriza por conocer las características, propiedades y cualidades de las variables en estudio; por otra parte se analizó y estudio la relación de hechos de las variables para conocer el nivel de relación En esta investigación se aplicó el test del pensamiento creativo de Torrance igualmente se realizó producción de textos de diversos tipos, a los estudiantes, para observar el nivel de relación que existe entre ambas variables, durante el transcurso de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).