Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización agrobotánica de 130 entradas de oca (Oxalis tuberosa Mol.), en condiciones de campo, en la Comunidad Campesina de Llullucha, distrito Ocongate - Cusco.”, fue realizado en el sector de Yauripampa, Llullucha, distrito de Ocongate, provin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1738 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1738 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Caracterización agrobotánica Oxalis tuberosa Mol Condiciones edáficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
RUNS_9f53d33a87ec657862e577c08ba546d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1738 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Lizárraga Valencia, Luis JustinoAlvarez Aranzabal, Vilma Rocio2017-12-26T14:55:51Z2017-12-26T14:55:51Z2017253T20170667http://hdl.handle.net/20.500.12918/1738El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización agrobotánica de 130 entradas de oca (Oxalis tuberosa Mol.), en condiciones de campo, en la Comunidad Campesina de Llullucha, distrito Ocongate - Cusco.”, fue realizado en el sector de Yauripampa, Llullucha, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi y Región Cusco, entre los meses de octubre del 2014 a mayo del 2015. El objetivo general planteado fue evaluar las características agrobotánicas de 130 entradas de oca cultivadas bajo condiciones edáficas y climáticas de la comunidad campesina de Llullucha, distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi y Región Cusco. Para la caracterización morfológica se utilizó los descriptores propuestos por IPGRI. El material genético utilizado proviene del banco de germoplasma de oca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. En el germoplasma evaluado predomina hábito de crecimiento semierecto 90.77%, tallo con pubescencia conspicua 64.62%, verde amarillento 48.46% y pigmentación presente 66.92%. Domina también el follaje verde amarillento oscuro 49.23%, hojas con envés de foliolos verde amarillento 47.69%, escasa pubescencia en haz 44.62%, abundante pubescencia en envés 64.62%, foliolo central angosto 93.85%, foliolos cortos 99.23% plantas pequeñas, sin floración 62.31%, brevistilia y mesostilia 91.84%, sépalos verdes 71.43%, flores amarillas 87.76%, corola pentagonal 95.92%. El color de la superficie y pulpa así como la forma de tubérculo son variables. Dominan entradas con menos de 10 tubérculos por planta, todas tiene peso de tubérculos por planta menor a 1 kg, el rendimiento máximo obtenido es de 20 t/ha. 93.07% emerge después de los 40 días, 23.08% presenta floración temprana; 33.85% duración corta de floración, 93.07% presenta periodo vegetativo mayor a 180 días (6 meses).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCaracterización agrobotánicaOxalis tuberosa MolCondiciones edáficashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía23909295https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20170667.pdfapplication/pdf199129http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1738/1/253T20170667.pdfc3dcbd5cf3669bc5104757693c9adba7MD51TEXT253T20170667.pdf.txt253T20170667.pdf.txtExtracted texttext/plain2655http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1738/2/253T20170667.pdf.txtb27528ed3a47f90ac9ebd3a355159c44MD5220.500.12918/1738oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17382021-07-27 19:22:17.664DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco |
title |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco |
spellingShingle |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco Alvarez Aranzabal, Vilma Rocio Caracterización agrobotánica Oxalis tuberosa Mol Condiciones edáficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco |
title_full |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco |
title_fullStr |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco |
title_full_unstemmed |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco |
title_sort |
Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco |
author |
Alvarez Aranzabal, Vilma Rocio |
author_facet |
Alvarez Aranzabal, Vilma Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizárraga Valencia, Luis Justino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Aranzabal, Vilma Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización agrobotánica Oxalis tuberosa Mol Condiciones edáficas |
topic |
Caracterización agrobotánica Oxalis tuberosa Mol Condiciones edáficas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización agrobotánica de 130 entradas de oca (Oxalis tuberosa Mol.), en condiciones de campo, en la Comunidad Campesina de Llullucha, distrito Ocongate - Cusco.”, fue realizado en el sector de Yauripampa, Llullucha, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi y Región Cusco, entre los meses de octubre del 2014 a mayo del 2015. El objetivo general planteado fue evaluar las características agrobotánicas de 130 entradas de oca cultivadas bajo condiciones edáficas y climáticas de la comunidad campesina de Llullucha, distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi y Región Cusco. Para la caracterización morfológica se utilizó los descriptores propuestos por IPGRI. El material genético utilizado proviene del banco de germoplasma de oca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. En el germoplasma evaluado predomina hábito de crecimiento semierecto 90.77%, tallo con pubescencia conspicua 64.62%, verde amarillento 48.46% y pigmentación presente 66.92%. Domina también el follaje verde amarillento oscuro 49.23%, hojas con envés de foliolos verde amarillento 47.69%, escasa pubescencia en haz 44.62%, abundante pubescencia en envés 64.62%, foliolo central angosto 93.85%, foliolos cortos 99.23% plantas pequeñas, sin floración 62.31%, brevistilia y mesostilia 91.84%, sépalos verdes 71.43%, flores amarillas 87.76%, corola pentagonal 95.92%. El color de la superficie y pulpa así como la forma de tubérculo son variables. Dominan entradas con menos de 10 tubérculos por planta, todas tiene peso de tubérculos por planta menor a 1 kg, el rendimiento máximo obtenido es de 20 t/ha. 93.07% emerge después de los 40 días, 23.08% presenta floración temprana; 33.85% duración corta de floración, 93.07% presenta periodo vegetativo mayor a 180 días (6 meses). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T14:55:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T14:55:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170667 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1738 |
identifier_str_mv |
253T20170667 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1738 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1738/1/253T20170667.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1738/2/253T20170667.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3dcbd5cf3669bc5104757693c9adba7 b27528ed3a47f90ac9ebd3a355159c44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881435883143168 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).