Características agrobotánica de 130 entradas de oca (oxalis tuberosa mol.) En condiciones de campo - comunidad de Llullucha - distrito de Ocongate - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización agrobotánica de 130 entradas de oca (Oxalis tuberosa Mol.), en condiciones de campo, en la Comunidad Campesina de Llullucha, distrito Ocongate - Cusco.”, fue realizado en el sector de Yauripampa, Llullucha, distrito de Ocongate, provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Aranzabal, Vilma Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1738
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Caracterización agrobotánica
Oxalis tuberosa Mol
Condiciones edáficas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización agrobotánica de 130 entradas de oca (Oxalis tuberosa Mol.), en condiciones de campo, en la Comunidad Campesina de Llullucha, distrito Ocongate - Cusco.”, fue realizado en el sector de Yauripampa, Llullucha, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi y Región Cusco, entre los meses de octubre del 2014 a mayo del 2015. El objetivo general planteado fue evaluar las características agrobotánicas de 130 entradas de oca cultivadas bajo condiciones edáficas y climáticas de la comunidad campesina de Llullucha, distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi y Región Cusco. Para la caracterización morfológica se utilizó los descriptores propuestos por IPGRI. El material genético utilizado proviene del banco de germoplasma de oca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. En el germoplasma evaluado predomina hábito de crecimiento semierecto 90.77%, tallo con pubescencia conspicua 64.62%, verde amarillento 48.46% y pigmentación presente 66.92%. Domina también el follaje verde amarillento oscuro 49.23%, hojas con envés de foliolos verde amarillento 47.69%, escasa pubescencia en haz 44.62%, abundante pubescencia en envés 64.62%, foliolo central angosto 93.85%, foliolos cortos 99.23% plantas pequeñas, sin floración 62.31%, brevistilia y mesostilia 91.84%, sépalos verdes 71.43%, flores amarillas 87.76%, corola pentagonal 95.92%. El color de la superficie y pulpa así como la forma de tubérculo son variables. Dominan entradas con menos de 10 tubérculos por planta, todas tiene peso de tubérculos por planta menor a 1 kg, el rendimiento máximo obtenido es de 20 t/ha. 93.07% emerge después de los 40 días, 23.08% presenta floración temprana; 33.85% duración corta de floración, 93.07% presenta periodo vegetativo mayor a 180 días (6 meses).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).