Diseño de plataforma de elevación para mantenimiento de tanques de gasolina de 10 mil barriles

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca optimizar los trabajos de mantenimiento al interior de tanques de gasolina construidos bajo el estándar API 650, esto proponiendo el diseño de una plataforma de elevación que debe cumplir las exigencias geométricas y técnicas del tanque. En el capítulo I se detalla el marco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gorveña Huisa, Julver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1568
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Plataforma
Estructura
Estándar API 650,
Metodología VDI
Gasolina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca optimizar los trabajos de mantenimiento al interior de tanques de gasolina construidos bajo el estándar API 650, esto proponiendo el diseño de una plataforma de elevación que debe cumplir las exigencias geométricas y técnicas del tanque. En el capítulo I se detalla el marco estructural de la tesis como son: los objetivos, justificación, definiciones del problema y el planteamiento de la Hipótesis. En el capítulo ll se detalla todo el marco conceptual y teórico el cual se desarrollara en la tesis. En el capítulo lll, se detalla el proceso de diseño, el cual se desarrolla mediante metodología VDI, como primera medida se identifican las necesidades que debe satisfacer nuestro diseño: Los cálculos y simulaciones de los componentes estructurales, se obtendrán haciendo uso de los software SAP2010 y solid Word 2013 para los elementos como: Estructura de la plataforma: Así mismo se complementan los cálculos con la simulación dinámica con el programa de Matlab, esto para corroborar los efectos de la resonancia. La selección de elementos de elevación (cables, motor, reductor, freno) se harán en función de los manuales detallados en la tesis. Finalmente, en los capítulos IV y V se detallan los aspectos ambientales y económicos del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).