Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho
Descripción del Articulo
El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) es un programa implementado en Perú para promover la inclusión digital y disminuir la disparidad tecnológica en áreas rurales y de difícil acceso. El presente informe técnico tiene como objetivo principal dar a conocer las actividades realizadas pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9177 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Networking Microondas Soporte Mantenimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_9e87a828a34635c66af0b4eeedfc3fa6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9177 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Velasquez Curo, Milton JhonMamani Figueroa, Dahivis Marlon2024-08-13T20:33:41Z2024-08-13T20:33:41Z2024253T20240604http://hdl.handle.net/20.500.12918/9177El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) es un programa implementado en Perú para promover la inclusión digital y disminuir la disparidad tecnológica en áreas rurales y de difícil acceso. El presente informe técnico tiene como objetivo principal dar a conocer las actividades realizadas para el manejo de la Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Networking y Microondas de la red de Acceso en el Proyecto: “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Cusco y Ayacucho”. Actividades como operación, mantenimiento correctivo, mantenimiento preventivo, soporte y gestión de recursos que permiten garantizar que la infraestructura de red instalada en Ayacucho y Cusco, funcione de manera óptima para proporcionar servicios de telecomunicaciones confiables a la población local. Se describen procesos de la operación que involucra acciones en equipos de telecomunicaciones como torres, antenas, equipos de transmisión, para asegurar que todos los componentes estén activos y operando dentro de los parámetros adecuados para mantener la conectividad. También como parte de la operación se realiza Gestión de recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para ejecutar las actividades de operación y mantenimiento de manera eficiente y sostenible. En caso de fallos o problemas detectados se describe el proceso de mantenimiento correctivo para restaurar rápidamente el servicio, esto puede incluir procedimiento de detección de fallas, reemplazo de equipos defectuosos, configuración y pruebas de operatividad de equipos dentro de un SLA (tiempo de solución de avería).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NetworkingMicroondasSoporteMantenimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Electrónica45633615https://orcid.org/0000-0001-7521-884641053102http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Tagle Carbajal, FernandoArizaca Cusicuna, Jorge LuisVargas Mateos, WillyORIGINAL253T20240604_TC.pdfapplication/pdf4024381http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9177/1/253T20240604_TC.pdf3f7d91837ef668eef204e4de40f26ef1MD5120.500.12918/9177oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91772024-08-13 15:48:40.393DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho |
title |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho |
spellingShingle |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho Mamani Figueroa, Dahivis Marlon Networking Microondas Soporte Mantenimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho |
title_full |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho |
title_fullStr |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho |
title_sort |
Operación y mantenimiento de sistemas de networking y microondas de la red de acceso en el proyecto: instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región de Cusco y Ayacucho |
author |
Mamani Figueroa, Dahivis Marlon |
author_facet |
Mamani Figueroa, Dahivis Marlon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Curo, Milton Jhon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Figueroa, Dahivis Marlon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Networking Microondas Soporte Mantenimiento |
topic |
Networking Microondas Soporte Mantenimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) es un programa implementado en Perú para promover la inclusión digital y disminuir la disparidad tecnológica en áreas rurales y de difícil acceso. El presente informe técnico tiene como objetivo principal dar a conocer las actividades realizadas para el manejo de la Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Networking y Microondas de la red de Acceso en el Proyecto: “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Cusco y Ayacucho”. Actividades como operación, mantenimiento correctivo, mantenimiento preventivo, soporte y gestión de recursos que permiten garantizar que la infraestructura de red instalada en Ayacucho y Cusco, funcione de manera óptima para proporcionar servicios de telecomunicaciones confiables a la población local. Se describen procesos de la operación que involucra acciones en equipos de telecomunicaciones como torres, antenas, equipos de transmisión, para asegurar que todos los componentes estén activos y operando dentro de los parámetros adecuados para mantener la conectividad. También como parte de la operación se realiza Gestión de recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para ejecutar las actividades de operación y mantenimiento de manera eficiente y sostenible. En caso de fallos o problemas detectados se describe el proceso de mantenimiento correctivo para restaurar rápidamente el servicio, esto puede incluir procedimiento de detección de fallas, reemplazo de equipos defectuosos, configuración y pruebas de operatividad de equipos dentro de un SLA (tiempo de solución de avería). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T20:33:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T20:33:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240604 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9177 |
identifier_str_mv |
253T20240604 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9177 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9177/1/253T20240604_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f7d91837ef668eef204e4de40f26ef1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1808201281730248704 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).