Análisis masivo de datos en twitter para identificación de opinión
Descripción del Articulo
Las redes sociales están jugando un papel muy importante en nuestra sociedad, y los microblogging es una parte importante de la comunicación hoy en día. Esto permite que los usuarios puedan publicar una opinión acerca de un determinado tema haciendo uso de internet y los sitios web en un repositorio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5252 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLN Análisis de Sentimientos Aprendizaje Automático Twitter dataset http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | Las redes sociales están jugando un papel muy importante en nuestra sociedad, y los microblogging es una parte importante de la comunicación hoy en día. Esto permite que los usuarios puedan publicar una opinión acerca de un determinado tema haciendo uso de internet y los sitios web en un repositorio grande de información. Las redes sociales como twitter, google+, facebook y whatsapp, contienen cantidad de publicaciones en sus sitios web. Esto hace de estas plataformas una fuente para exploración de información haciendo uso de métodos de Inteligencia Artificial, debido a la masiva cantidad de información que en casos como twitter llegan a ser millones por día alrededor del mundo y hoy necesitamos aprovechar esta vasta información para interpretar los datos con la finalidad de saber cuántas opiniones son realizadas positivamente y cuantas son negativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).