Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de tesis, se diseña e implementa el procesamiento SAR para estimación de la altura forestal, parámetro indispensable para el cálculo de la biomasa; el cual es una alternativa de gran utilidad para el proyecto “Desarrollo de tecnologías basadas en UAV para el uso de radar de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jancco Chara, Jhohan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radar de apertura sintética
Algoritmo Omega-k
Interferometría SAR
Modelamiento de elevación digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_9e576a4e05acbfad98d500b0321c4399
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6140
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Palomino Quispe, FacundoJancco Chara, Jhohan2021-12-20T22:08:12Z2021-12-20T22:08:12Z2021253T20210319http://hdl.handle.net/20.500.12918/6140En el presente proyecto de tesis, se diseña e implementa el procesamiento SAR para estimación de la altura forestal, parámetro indispensable para el cálculo de la biomasa; el cual es una alternativa de gran utilidad para el proyecto “Desarrollo de tecnologías basadas en UAV para el uso de radar de apertura sintética para la estimación de la cobertura forestal en selva alta del distrito de Santa Ana en la Convención” que se realiza en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La implementación del procesamiento para la generación de imágenes SAR, se realizó determinando la calidad de enfoque del algoritmo Omega-k cuyos parámetros son: resolución espacial, ISLR y PSLR. La implementación del algoritmo Omega-k se validó utilizando datos crudos SAR simulados, datos crudos SAR adquiridos por el satélite ERS-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), y los datos MicroASAR (Edwards, et al., 2008) por cortesía de David G. Long de Brigham Young University (Long & Stringham, 2011). Finalmente, se implementó el procesamiento utilizando la técnica de la interferometría SAR verificando con imágenes obtenidas a través del enfoque de datos crudos SAR maestro y esclavo. Adicionalmente, se validó con imágenes SAR Quad-Pol (Polarizaciones HH, HV, VH y VV) de árboles simulados con parámetros iniciales del sistema E-SAR utilizando el software PolSARproSim V6.0 desarrollado por el Dr. Mark L. Williams para la Agencia Espacial Europea.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Radar de apertura sintéticaAlgoritmo Omega-kInterferometría SARModelamiento de elevación digitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Electrónica48268370https://orcid.org/0000-0002-5947-6682https://orcid.org/0000-0002-5947-668243519400435194http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Berrios Barcena, David ReynaldoJimenez Troncoso, LuisTagle Carbajal, FernandoUtrilla Mego, Limberg WalterVelasquez Curo, Milton JhonORIGINAL253T20210319_TC.pdfapplication/pdf3730447http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6140/1/253T20210319_TC.pdf9ad8d6f1bd9e9f78d2247e88c669467eMD5120.500.12918/6140oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61402022-05-11 16:48:56.511DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
title Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
spellingShingle Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
Jancco Chara, Jhohan
Radar de apertura sintética
Algoritmo Omega-k
Interferometría SAR
Modelamiento de elevación digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
title_full Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
title_fullStr Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
title_full_unstemmed Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
title_sort Diseño e implementación del procesamiento de señales SAR para estimación de la altura forestal
author Jancco Chara, Jhohan
author_facet Jancco Chara, Jhohan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Quispe, Facundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jancco Chara, Jhohan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radar de apertura sintética
Algoritmo Omega-k
Interferometría SAR
Modelamiento de elevación digital
topic Radar de apertura sintética
Algoritmo Omega-k
Interferometría SAR
Modelamiento de elevación digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente proyecto de tesis, se diseña e implementa el procesamiento SAR para estimación de la altura forestal, parámetro indispensable para el cálculo de la biomasa; el cual es una alternativa de gran utilidad para el proyecto “Desarrollo de tecnologías basadas en UAV para el uso de radar de apertura sintética para la estimación de la cobertura forestal en selva alta del distrito de Santa Ana en la Convención” que se realiza en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La implementación del procesamiento para la generación de imágenes SAR, se realizó determinando la calidad de enfoque del algoritmo Omega-k cuyos parámetros son: resolución espacial, ISLR y PSLR. La implementación del algoritmo Omega-k se validó utilizando datos crudos SAR simulados, datos crudos SAR adquiridos por el satélite ERS-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), y los datos MicroASAR (Edwards, et al., 2008) por cortesía de David G. Long de Brigham Young University (Long & Stringham, 2011). Finalmente, se implementó el procesamiento utilizando la técnica de la interferometría SAR verificando con imágenes obtenidas a través del enfoque de datos crudos SAR maestro y esclavo. Adicionalmente, se validó con imágenes SAR Quad-Pol (Polarizaciones HH, HV, VH y VV) de árboles simulados con parámetros iniciales del sistema E-SAR utilizando el software PolSARproSim V6.0 desarrollado por el Dr. Mark L. Williams para la Agencia Espacial Europea.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:08:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:08:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210319
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6140
identifier_str_mv 253T20210319
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6140/1/253T20210319_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ad8d6f1bd9e9f78d2247e88c669467e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438107172864
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).