Impacto del coronavirus - 19 en la formación integral de estudiantes del primer grado de IEMx de aplicación Fortunato L. Herrera – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar cuál es el Impacto del Coronavirus – 19 en la Formación Integral de los estudiantes del primer grado de IEMX de Aplicación Fortunato L. Herrera, en la provincia de Cusco – 2023. Metodológicamente la investigación se desarrolló como básica, descriptiva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación integral Educación virtual Coronavirus Abondono escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo determinar cuál es el Impacto del Coronavirus – 19 en la Formación Integral de los estudiantes del primer grado de IEMX de Aplicación Fortunato L. Herrera, en la provincia de Cusco – 2023. Metodológicamente la investigación se desarrolló como básica, descriptiva, no experimental, se contó con 79 estudiantes como muestra y fueron aplicados dos cuestionarios. Los resultados revelaron que el impacto por el coronavirus – 19 fue regular en un 50.6%, mientras que la formación integral fue baja en un 60.8%, además, se comprobó que el coronavirus – 19 repercutió en las dimensiones ética espiritual, cognitiva afectiva, comunicativa estética y corporal socio política con una significancia igual a 0.000. Se concluyó que el coronavirus – 19 impacta determinantemente en la formación integral de los estudiantes del primer grado de IEMX de Aplicación Fortunato L. Herrera, en la provincia de Cusco, dado que, tuvo una significancia igual a 0.000 y un valor Rho de -0.668, este impacto puede manifestarse en diversos aspectos, como dificultades en la adaptación a la educación a distancia, limitaciones en la participación activa, afectaciones emocionales y sociales, entre otros que impacta de forma negativa en la formación integral de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).