Eritrocitosis en gestantes y morbilidad materno-perinatal, Cusco, 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre eritrocitosis en gestantes y la morbilidad materno-perinatal. Métodos: estudio de cohortes retrospectivas, que compara una cohorte de 211 gestantes expuestas a eritrocitosis en el tercer trimestre (hemoglobina > 14.5 g/dL) con una cohorte de 380 gestantes co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Pucapuca, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4015
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Eritrocitosis
Hemoglobina
Salud materna
Neonato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre eritrocitosis en gestantes y la morbilidad materno-perinatal. Métodos: estudio de cohortes retrospectivas, que compara una cohorte de 211 gestantes expuestas a eritrocitosis en el tercer trimestre (hemoglobina > 14.5 g/dL) con una cohorte de 380 gestantes con hemoglobina normal en el tercer trimestre (11 y 14.5 g/dL) del Centro de Salud de Belenpampa con seguimiento hasta el parto. Resultados: se obtuvo asociación significativa para preeclampsia (RR: 2.1, p = 0.01), parto prematuro (RR: 2.9, p = 0.025) y bajo peso al nacer (RR: 2.3, P = 0.016). Conclusiones: la eritrocitosis en gestantes aumenta el riesgo de padecer preeclampsia, parto pretérmino y bajo peso al nacer. Existe mayor riesgo de presentar eritrocitosis en el tercer trimestre, si la gestante con hemoglobina normal recibe hierro. No se encontró factores sociodemográficos maternos que estén relacionados con la eritrocitosis gestacional en el tercer trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).