Cultura organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Trabajo Cusco, 2017

Descripción del Articulo

Esta tesis, busca determinar los factores de la cultura organizacional que condicionan el desempeño laboral de los trabajadores administrativos en el centro de trabajo. Para esto, se formuló el siguiente problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la cultura organizacional y el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Miranda, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Desempeño laboral
DRTPE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta tesis, busca determinar los factores de la cultura organizacional que condicionan el desempeño laboral de los trabajadores administrativos en el centro de trabajo. Para esto, se formuló el siguiente problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Cusco, 2017? y el objetivo general es: Determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Cusco, 2017. Para solucionar nuestra interrogante se formuló la hipótesis general: Existe correlación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Cusco, 2017. Se ha considerado el tipo de investigación aplicada y el nivel descriptivo – correlacional. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal. La población de estudio está formada por 54 trabajadores y se llegó a las siguientes conclusiones: Para la hipótesis general existe un coeficiente de correlación Pearson r = 0,603 que demuestra una relación positiva moderada. La hipótesis específica primera demostró que las dimensiones de la cultura organizacional que predominan son las Normas y los Símbolos. La hipótesis específica segunda determinó que el nivel del desempeño laboral es regular y finalmente la hipótesis específica tercera permitirá mejorar la cultura organizacional y elevar el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).