Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se titula “ESTUDIO HIDROGEOLOGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES HIDRICAS DE LA MICROCUENCA DE PACRAMAYO DEL DISTRITO DE LUCRE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, DEPARTAMENTO CUSCO”. El mismo se llevó a cabo en el distrito de Lucre, en la provincia de Quispicanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarancca Flores, Norma, Quispe Aguilar, Iris Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10161
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo hidrogeológico
Acuíferos
Aprovechamiento
Uso de recursos hídricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RUNS_9b2d06a569da0241d11c64b299c6a4bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10161
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Lopez Zapana, Ronald LuisHuarancca Flores, NormaQuispe Aguilar, Iris Danae2025-01-20T16:07:00Z2025-01-20T16:07:00Z2024253T20241819http://hdl.handle.net/20.500.12918/10161El presente estudio de investigación se titula “ESTUDIO HIDROGEOLOGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES HIDRICAS DE LA MICROCUENCA DE PACRAMAYO DEL DISTRITO DE LUCRE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, DEPARTAMENTO CUSCO”. El mismo se llevó a cabo en el distrito de Lucre, en la provincia de Quispicanchi, ubicado en la región del Cusco, con el objetivo de realizar el análisis hidrogeológico de la zona. La microcuenca Pacramayo tiene como objetivo identificar fuentes de agua para su posterior identificación. El uso para consumo humano, agricultura y ganadería de la zona, funcionará también como instrumento de consulta para iniciar futuros proyectos de zonificación ecológica, económica y de abastecimiento de agua en sus comunidades de la microcuenca de Pacramayo. La microcuenca Pacramayo se ubica al suroeste de la ciudad de Lucre, ubicada en las comunidades campesinas de Pacramayo, Colcaiquí, Quehuarpata, Huarcay, tiene una superficie de 23,41km2 y un perímetro de 20,67km, donde se pueden destacar tres quebradas: Pukaqocha, Hatun chinchay, huchuy chinchay, las coordenadas UTM del área de estudio son 200493.13E y 8485333.67N y tiene una altitud de 4003.5 metros sobre el nivel del mar. Los objetivos a considerar en este trabajo son: determinar las características hidrológicas, identificar y delimitar las unidades geológicas y geomorfológicas, identificar y delimitar las unidades hidrogeológicas, a través del inventario de manantiales, hidroquímica, permeabilidades, etc. Identificar las existentes Zonas de recarga y descarga de aguas subterráneas en la microcuenca...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo hidrogeológicoAcuíferosAprovechamientoUso de recursos hídricoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4554103370367795https://orcid.org/0000-0003-0148-653523923900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgarCáceres Angulo, IvánGarate Góngora, Víctor VidalVega Guzmán, María MayssaORIGINAL253T20241819_TC.pdfapplication/pdf27328613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10161/1/253T20241819_TC.pdfbb6f28453757e461b706d75888e9b396MD51TURNITIN 20241819.pdfTURNITIN 20241819.pdfapplication/pdf27079240http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10161/2/TURNITIN%2020241819.pdfc5461754327d01ab5cfef507279a700dMD52AUTORIZACION 20241819.pdfAUTORIZACION 20241819.pdfapplication/pdf1097126http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10161/3/AUTORIZACION%2020241819.pdf6cd39c308aa181e75fb2a828dfaf5e64MD5320.500.12918/10161oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101612025-02-24 12:25:45.534DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
title Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
spellingShingle Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
Huarancca Flores, Norma
Modelo hidrogeológico
Acuíferos
Aprovechamiento
Uso de recursos hídricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
title_full Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
title_fullStr Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
title_full_unstemmed Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
title_sort Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
author Huarancca Flores, Norma
author_facet Huarancca Flores, Norma
Quispe Aguilar, Iris Danae
author_role author
author2 Quispe Aguilar, Iris Danae
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Zapana, Ronald Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarancca Flores, Norma
Quispe Aguilar, Iris Danae
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo hidrogeológico
Acuíferos
Aprovechamiento
Uso de recursos hídricos
topic Modelo hidrogeológico
Acuíferos
Aprovechamiento
Uso de recursos hídricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description El presente estudio de investigación se titula “ESTUDIO HIDROGEOLOGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES HIDRICAS DE LA MICROCUENCA DE PACRAMAYO DEL DISTRITO DE LUCRE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, DEPARTAMENTO CUSCO”. El mismo se llevó a cabo en el distrito de Lucre, en la provincia de Quispicanchi, ubicado en la región del Cusco, con el objetivo de realizar el análisis hidrogeológico de la zona. La microcuenca Pacramayo tiene como objetivo identificar fuentes de agua para su posterior identificación. El uso para consumo humano, agricultura y ganadería de la zona, funcionará también como instrumento de consulta para iniciar futuros proyectos de zonificación ecológica, económica y de abastecimiento de agua en sus comunidades de la microcuenca de Pacramayo. La microcuenca Pacramayo se ubica al suroeste de la ciudad de Lucre, ubicada en las comunidades campesinas de Pacramayo, Colcaiquí, Quehuarpata, Huarcay, tiene una superficie de 23,41km2 y un perímetro de 20,67km, donde se pueden destacar tres quebradas: Pukaqocha, Hatun chinchay, huchuy chinchay, las coordenadas UTM del área de estudio son 200493.13E y 8485333.67N y tiene una altitud de 4003.5 metros sobre el nivel del mar. Los objetivos a considerar en este trabajo son: determinar las características hidrológicas, identificar y delimitar las unidades geológicas y geomorfológicas, identificar y delimitar las unidades hidrogeológicas, a través del inventario de manantiales, hidroquímica, permeabilidades, etc. Identificar las existentes Zonas de recarga y descarga de aguas subterráneas en la microcuenca...
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241819
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10161
identifier_str_mv 253T20241819
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10161/1/253T20241819_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10161/2/TURNITIN%2020241819.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10161/3/AUTORIZACION%2020241819.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bb6f28453757e461b706d75888e9b396
c5461754327d01ab5cfef507279a700d
6cd39c308aa181e75fb2a828dfaf5e64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825958303336759296
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).