Estudio hidrogeológico para el aprovechamiento de las fuentes hídricas de la microcuenca de Pacramayo del distrito de Lucre provincia de Quispicanchi departamento del Cusco
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se titula “ESTUDIO HIDROGEOLOGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES HIDRICAS DE LA MICROCUENCA DE PACRAMAYO DEL DISTRITO DE LUCRE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, DEPARTAMENTO CUSCO”. El mismo se llevó a cabo en el distrito de Lucre, en la provincia de Quispicanc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10161 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo hidrogeológico Acuíferos Aprovechamiento Uso de recursos hídricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se titula “ESTUDIO HIDROGEOLOGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES HIDRICAS DE LA MICROCUENCA DE PACRAMAYO DEL DISTRITO DE LUCRE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, DEPARTAMENTO CUSCO”. El mismo se llevó a cabo en el distrito de Lucre, en la provincia de Quispicanchi, ubicado en la región del Cusco, con el objetivo de realizar el análisis hidrogeológico de la zona. La microcuenca Pacramayo tiene como objetivo identificar fuentes de agua para su posterior identificación. El uso para consumo humano, agricultura y ganadería de la zona, funcionará también como instrumento de consulta para iniciar futuros proyectos de zonificación ecológica, económica y de abastecimiento de agua en sus comunidades de la microcuenca de Pacramayo. La microcuenca Pacramayo se ubica al suroeste de la ciudad de Lucre, ubicada en las comunidades campesinas de Pacramayo, Colcaiquí, Quehuarpata, Huarcay, tiene una superficie de 23,41km2 y un perímetro de 20,67km, donde se pueden destacar tres quebradas: Pukaqocha, Hatun chinchay, huchuy chinchay, las coordenadas UTM del área de estudio son 200493.13E y 8485333.67N y tiene una altitud de 4003.5 metros sobre el nivel del mar. Los objetivos a considerar en este trabajo son: determinar las características hidrológicas, identificar y delimitar las unidades geológicas y geomorfológicas, identificar y delimitar las unidades hidrogeológicas, a través del inventario de manantiales, hidroquímica, permeabilidades, etc. Identificar las existentes Zonas de recarga y descarga de aguas subterráneas en la microcuenca... |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).