Estudio de las evidencias arqueológicas de tipo artefactual halladas en las excavaciones de la calle Mantas – Cusco - 2014
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de tesis intitulado “ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS DE TIPO ARTEFACTUAL HALLADAS EN LAS EXCAVACIONES DE LA CALLE MANTAS - CUSCO - 2014”, está elaborado al formato de tesis que presenta la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Planteando las siguientes pregun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3838 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Excavaciones arqueológicas Monitoreo arqueológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El siguiente proyecto de tesis intitulado “ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS DE TIPO ARTEFACTUAL HALLADAS EN LAS EXCAVACIONES DE LA CALLE MANTAS - CUSCO - 2014”, está elaborado al formato de tesis que presenta la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Planteando las siguientes preguntas: ¿A qué periodos pertenecen los artefactos evidenciados en la calle Mantas? Y como preguntas secundarias ¿Qué estilos de cerámica están presentes en los hallazgos evidenciados en la calle Mantas?, ¿Qué otros artefactos se asocian con la cerámica y la arquitectura en las excavaciones de la calle Mantas?, ¿Cuál es el uso y función de las evidencias de tipo artefactual? Se consideró desarrollar este proyecto realizando la búsqueda de los antecedentes correspondientes, seguidamente analizando los rasgos cualitativos de la colección para finalmente contrastar ambos datos y arribar a nuestras conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).