Modificación del plazo para la separación convencional y divorcio ulterior

Descripción del Articulo

La presente investigación “Modificación del plazo para la separación convencional y divorcio ulterior”, refiere que Para iniciar el proceso sobre separación convencional y divorcio ulterior las parejas deben de esperar alrededor de dos años a más, pese a que en ellos no hay conflicto o controversia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Rivero, Noe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3019
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Divorcio ulterior
Separación convencional
Causas del divorcio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Modificación del plazo para la separación convencional y divorcio ulterior”, refiere que Para iniciar el proceso sobre separación convencional y divorcio ulterior las parejas deben de esperar alrededor de dos años a más, pese a que en ellos no hay conflicto o controversia, produciéndose de esta manera una recarga innecesaria a las labores judiciales si se optara por divorciarse judicialmente. Además se consideró que la exagerada duración de esta clase de procesos agrava la situación de las parejas cuya unión se ha vuelto insostenible, problema que se agrava si se tiene en cuenta que el 70 por ciento de los procesos por divorcio son por separación convencional o mutuo acuerdo Asimismo reducir el tiempo para poder iniciar el proceso de separación convencional y divorcio ulterior, es un procedimiento valido y facilitador; toda vez que permite que el divorcio sea un proceso más simple y pacífico, y por ende menos traumático para cada uno de los miembros que conforman la familia, reduce notablemente los plazos de tramitación del mismo, otorga la solemnidad, seguridad jurídica y discreción que dicho proceso requiere, como también contribuye a descomprimir el sistema judicial, que tiene jurisdicción específica en procesos contradictorios. Frente a la alta demanda que existe en torno a la separación convencional y divorcio ulterior, esperar de dos años a más para poder iniciar el proceso, causa malestar a las parejas que desean separarse de común acuerdo impidiendo que puedan desenvolverse libremente en la sociedad sin ningún impedimento, lo que acarrea malestar general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).