Procedimiento de separación convencional y divorcio ulterior en el distrito de los Olivos 2022

Descripción del Articulo

Es un hecho, que la separación convencional y divorcio ulterior viene hacer un procedimiento legal que ampara la (Divorcio Rapido, Ley 29227) y rigiéndose en por la misma los conyugues resuelven separarse de mutuo acuerdo solicitando a la municipalidad o a la notaría las que están facultadas para po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Canales, William David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:separación convencional
divorcio ulterior
conyugues
matrimonio
divorcio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Es un hecho, que la separación convencional y divorcio ulterior viene hacer un procedimiento legal que ampara la (Divorcio Rapido, Ley 29227) y rigiéndose en por la misma los conyugues resuelven separarse de mutuo acuerdo solicitando a la municipalidad o a la notaría las que están facultadas para poder realizar este procedimiento con la finalidad de divorciarse los conyugues. En las cuales se deben de cumplir con ciertos procedimientos como es tener mínimo dos años de matrimonio y si tuvieran hijos menores de edad deben de ser cuatro años. Presentando estos documentos que se requiere conforme a ley el procedimiento demora en un lapso de tres meses. Posteriormente les entregaran la resolución para que puedan registrar el nuevo estado civil que da por terminado la sociedad conyugal ante RENIEC y SUNARP, declarándolos divorciados. Así mismo al quedar disuelto los ex conyugues están facultados a poder contraer nuevas nupcias. Este trabajo se basa en las normas y leyes que nos hablan sobre la separación convencional y divorcio ulterior, además poder hacer un análisis de diversos casos y autores que nos hablan y profundizan el tema de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).