Incorporación de la conciliación notarial en los procesos de separación convencional y divorcio ulterior, Perú
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo proponer la incorporación de la conciliación notarial en los procesos de separación convencional y divorcio ulterior, Perú. Utilizó el enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño no experimental. Tuvo como población los abogados especializados en derecho notarial y regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación notarial Divorcio ulterior Separación convencional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo proponer la incorporación de la conciliación notarial en los procesos de separación convencional y divorcio ulterior, Perú. Utilizó el enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño no experimental. Tuvo como población los abogados especializados en derecho notarial y registral, civil y procesal civil, constituyendo diez de ellos la muestra. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista a expertos, el análisis documental y el fichaje. Los instrumentos fueron la guía de entrevista semiestructurada, la guía de análisis documental y el fichaje. Obtuvo como resultado que el notario, en su actuación en asuntos de familia, debe actuar como conciliador. Concluyó en la importancia de que el notario sea conciliador especializado en familia para atender el proceso de separación convencional y divorcio ulterior |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).