Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado, "TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS FUNERARIAS DEL CERRO RAQCHI QUISPICANCHI - CUSCO"; fue realizado en el Cerro Raqchi perteneciente al distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco. El Cerro Raqchi es uno de los cementerios prehispanicos, cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Bellido, Sheyla, Fernandez Ayca, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2221
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Raqchi
Cementerios prehispánicos
Chullpas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_96a3c21426e5d170a239640525ddd163
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2221
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quirita Huaracha, Rosa AliciaQuispe Bellido, SheylaFernandez Ayca, Graciela2017-12-26T22:38:05Z2017-12-26T22:38:05Z2016253T20160103http://hdl.handle.net/20.500.12918/2221El presente trabajo intitulado, "TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS FUNERARIAS DEL CERRO RAQCHI QUISPICANCHI - CUSCO"; fue realizado en el Cerro Raqchi perteneciente al distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco. El Cerro Raqchi es uno de los cementerios prehispanicos, cuya destrucción gradual se da a lo largo del tiempo, el peligro de la desaparición total y la perdida de la información que aun se conserva nos llevaron a realizar la presente tesis. A pesar de las limitantes y dificultades en el trabajo de campo. En este trabajo se estudia la evidencia material existente en la zona, concretamente las estructuras funerarias que se observan a lo largo de todo el cerro, especfficamente en los Afloramientos Rocosos, que predominan en todo el area, se divide en tres sectores: Sector I (Pinagua), Sector II (Condorq'aq'a) y Sector Ill (Chullpas), este estudio tiene por finalidad establecer una tipologia de las estructuras funerarias existentes en el cerro Raqchi, ademas de tener un registro completo y detallado. Para el desarrollo de la presente tesis, se realizaron trabajos de prospección, asi mismo se utilizaron criterios utilizados por P. Kaulicke y R. Ravines, para las tecnicas de registro, se desarrolló el trabajo de gabinete analisis e interpretación de datos, obteniendo una tipologia de estructuras en cuanto a la evidencia y dates obtenidos. Por ultimo este trabajo constituye un aporte significativo para futuras investigaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRaqchiCementerios prehispánicosChullpashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología4511302744246055https://orcid.org/0000-0001-7509-982423894947http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20160103.pdfapplication/pdf655638http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2221/1/253T20160103.pdf55db48372a3670d719b28d641929de33MD51TEXT253T20160103.pdf.txt253T20160103.pdf.txtExtracted texttext/plain537http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2221/2/253T20160103.pdf.txte128907c9d45c02e7a92dd77ae79efa2MD5220.500.12918/2221oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22212022-05-02 18:25:26.661DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
title Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
spellingShingle Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
Quispe Bellido, Sheyla
Raqchi
Cementerios prehispánicos
Chullpas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
title_full Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
title_fullStr Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
title_full_unstemmed Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
title_sort Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
author Quispe Bellido, Sheyla
author_facet Quispe Bellido, Sheyla
Fernandez Ayca, Graciela
author_role author
author2 Fernandez Ayca, Graciela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quirita Huaracha, Rosa Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Bellido, Sheyla
Fernandez Ayca, Graciela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Raqchi
Cementerios prehispánicos
Chullpas
topic Raqchi
Cementerios prehispánicos
Chullpas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El presente trabajo intitulado, "TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS FUNERARIAS DEL CERRO RAQCHI QUISPICANCHI - CUSCO"; fue realizado en el Cerro Raqchi perteneciente al distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco. El Cerro Raqchi es uno de los cementerios prehispanicos, cuya destrucción gradual se da a lo largo del tiempo, el peligro de la desaparición total y la perdida de la información que aun se conserva nos llevaron a realizar la presente tesis. A pesar de las limitantes y dificultades en el trabajo de campo. En este trabajo se estudia la evidencia material existente en la zona, concretamente las estructuras funerarias que se observan a lo largo de todo el cerro, especfficamente en los Afloramientos Rocosos, que predominan en todo el area, se divide en tres sectores: Sector I (Pinagua), Sector II (Condorq'aq'a) y Sector Ill (Chullpas), este estudio tiene por finalidad establecer una tipologia de las estructuras funerarias existentes en el cerro Raqchi, ademas de tener un registro completo y detallado. Para el desarrollo de la presente tesis, se realizaron trabajos de prospección, asi mismo se utilizaron criterios utilizados por P. Kaulicke y R. Ravines, para las tecnicas de registro, se desarrolló el trabajo de gabinete analisis e interpretación de datos, obteniendo una tipologia de estructuras en cuanto a la evidencia y dates obtenidos. Por ultimo este trabajo constituye un aporte significativo para futuras investigaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:38:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:38:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160103
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2221
identifier_str_mv 253T20160103
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2221/1/253T20160103.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2221/2/253T20160103.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 55db48372a3670d719b28d641929de33
e128907c9d45c02e7a92dd77ae79efa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436625534976
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).