Tipología de estructuras funerarias del cerro Raqchi - Oropesa Quispicanchis Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo intitulado, "TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS FUNERARIAS DEL CERRO RAQCHI QUISPICANCHI - CUSCO"; fue realizado en el Cerro Raqchi perteneciente al distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco. El Cerro Raqchi es uno de los cementerios prehispanicos, cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2221 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2221 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Raqchi Cementerios prehispánicos Chullpas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo intitulado, "TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS FUNERARIAS DEL CERRO RAQCHI QUISPICANCHI - CUSCO"; fue realizado en el Cerro Raqchi perteneciente al distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco. El Cerro Raqchi es uno de los cementerios prehispanicos, cuya destrucción gradual se da a lo largo del tiempo, el peligro de la desaparición total y la perdida de la información que aun se conserva nos llevaron a realizar la presente tesis. A pesar de las limitantes y dificultades en el trabajo de campo. En este trabajo se estudia la evidencia material existente en la zona, concretamente las estructuras funerarias que se observan a lo largo de todo el cerro, especfficamente en los Afloramientos Rocosos, que predominan en todo el area, se divide en tres sectores: Sector I (Pinagua), Sector II (Condorq'aq'a) y Sector Ill (Chullpas), este estudio tiene por finalidad establecer una tipologia de las estructuras funerarias existentes en el cerro Raqchi, ademas de tener un registro completo y detallado. Para el desarrollo de la presente tesis, se realizaron trabajos de prospección, asi mismo se utilizaron criterios utilizados por P. Kaulicke y R. Ravines, para las tecnicas de registro, se desarrolló el trabajo de gabinete analisis e interpretación de datos, obteniendo una tipologia de estructuras en cuanto a la evidencia y dates obtenidos. Por ultimo este trabajo constituye un aporte significativo para futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).