Desarrollo de turismo participativo para la inclusión social en el distrito de Checacupe - Canchis
Descripción del Articulo
La modalidad de Turismo Participativo está constituyéndose una importante alternativa de desarrollo del turismo en nuestro país, donde los principales involucrados son el poblador y el turista y la relación que pueda coexistir entre ambos; estos interactúan mediante su cultura, costumbres, conocimie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2006 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2006 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Desarrollo Social Turismo Participativo Marketing Turístico Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La modalidad de Turismo Participativo está constituyéndose una importante alternativa de desarrollo del turismo en nuestro país, donde los principales involucrados son el poblador y el turista y la relación que pueda coexistir entre ambos; estos interactúan mediante su cultura, costumbres, conocimientos, compartiendo experiencias y disfrutando de un ambiente natural y cultural. El Distrito de Checacupe está ubicado en una zona el cual está elevando sus oportunidades turísticas ya que es una y la única ruta con destino a la montaña de 7 colores o también llamado montaña arco iris, el cual constituye un fuerte potencial turístico el cual está generando este último año una gran demanda, razón por la que puede afirmarse que los emprendimientos de un turismo participativo que se encuentran a lo largo de este corredor que afortunadamente este último año fue reconocido por los miembros del Gobierno Regional del Cusco, acompañado de una privilegiada posición geográfica con respecto a un mercado que va en aumento. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar el Turismo Participativo para la Inclusión Social en el Distrito de Checacupe, así poder subsanar las necesidades básicas, elevando el nivel de vida mediante la generación de oportunidades y equidad a través del Turismo Participativo como una alternativa de desarrollo para el Distrito de Checacupe. Además de contribuir con el desarrollo socio económico en la región del Cusca a través de la actividad Turística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).