Atractivos naturales y culturales de las comunidades Chitapampa - Patabamba - Q´enqo - Huchuy Qosqo para el desarrollo de turismo de aventura

Descripción del Articulo

El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su gran dinamismo y capacidad de desarrollo. Hoy por hoy, el turista está a la búsqueda de experiencias únicas, acorde a sus nuevos gustos, necesidades y preferencias, como lo son el interactuar con comunidades recept...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daza Arqque, Wasington, Ayma Mayta, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1983
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Atractivos Naturales y Culturales
Oferta Turística
Desarrollo Turístico
Servicios Turísticos
Turismo de Aventura
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su gran dinamismo y capacidad de desarrollo. Hoy por hoy, el turista está a la búsqueda de experiencias únicas, acorde a sus nuevos gustos, necesidades y preferencias, como lo son el interactuar con comunidades receptoras, el interrelacionarse con la naturaleza, realizar actividades de reto físico, búsqueda de emociones fuertes, el mantenerse en forma, cuidar su salud, realizar actividades al aire libre, entre otras. Esto da origen a nueva tendencia de hacer turismo, la cual se le conoce como turismo alternativo. Lo que caracteriza a este tipo de turismo es que las comunidades receptoras se involucran en las actividades y los beneficios económicos que se generan. Asimismo participan micro y pequeñas empresas, además de organizaciones locales. En base a estas características. Según la Organización Mundial de Turismo, el mundo está experimentando un crecimiento sostenido en turismo en todos sus tipos y modalidades (el turismo relacionado con el entorno natural con mayor énfasis), pero al mismo tiempo la actividad turística se hace cada vez más competitiva, donde se persiguen destinos con productos y servicios cada vez con mayor calidad y más sostenibles. En los últimos cinco años, ningún país o región del mundo ha crecido tanto como Cusco. Del año 2008 al 2013, el ombligo del mundo acumuló una expansión de su Producto Bruto Interno (PBI), real de 59%, superior a la de China, Panamá e India.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).