Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado en la época de estiaje (mayo a setiembre) del 2022, en el río Lucre, Provincia de Quispicanchi, Cusco, con el objetivo de analizar el nivel de influencia de la perturbación en los macroinvertebrados. Para medir el nivel de perturbación se utilizó una escala psicomét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Palomino, Cynthya
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perturbación
Macroinvertebrados
Bits
IBF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RUNS_93dd2ba183d129f4bb49e4bb5cfcb221
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8082
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardenas Enriquez, Wilian NazarioAlegre Palomino, Cynthya2023-12-28T12:40:08Z2023-12-28T12:40:08Z2023253T20231122http://hdl.handle.net/20.500.12918/8082El presente estudio fue realizado en la época de estiaje (mayo a setiembre) del 2022, en el río Lucre, Provincia de Quispicanchi, Cusco, con el objetivo de analizar el nivel de influencia de la perturbación en los macroinvertebrados. Para medir el nivel de perturbación se utilizó una escala psicométrica y para la colecta de macroinvertebrados, se usó una red de mano (D-net), con un total de 20 puntos de evaluación, distribuidos desde la Cuenca alta a la Cuenca baja. Se colectaron un total de 15884 individuos distribuidos en 14 órdenes y 33 familias. Siendo las familias más dominantes Baetidae, Chironomidae, Elmidae, Hyalellidae y Planariidae; según el índice de diversidad alfa de Shannon, en el mes de septiembre presenta el mayor valor (2.586 bits) y en el mes de junio presenta la menor diversidad (2.368 bits). La escala psicométrica, evidenció que los puntos de muestreo en la Cuenca alta del río Lucre presentan una perturbación baja, perturbación media en la Cuenca media y una perturbación alta en la Cuenca baja. Los parámetros fisicoquímicos analizados se encuentran dentro de los valores de los Estándares de Calidad, Ambiental para Agua. Hay diferencias estadísticas significativas entre los niveles de perturbación (alta, media y baja) en relación a la riqueza y diversidad de macroinvertebrados, siendo mayor en las zonas de perturbación alta. El análisis de componentes principales, reveló que la familia Planaridae, Physidae y Hyalellidae están asociados a lugares de perturbación alta, mientras que las familias Blephariceridae, Leptophlebiidae e Gripopterygidae están asociadas a lugares deapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PerturbaciónMacroinvertebradosBitsIBFhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental70303543https://orcid.org/0000-0003-2325-628X45456517http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521197Cruz Miranda, Luciano JulianZamalloa Acurio, Violeta EugeniaChavez Huaman, WilfredoYabar Landa, ErickORIGINAL253T20231122_TC.pdfapplication/pdf3225432http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8082/1/253T20231122_TC.pdf65ef3b1b8c11602bf893be79141b14e7MD5120.500.12918/8082oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80822023-12-28 07:56:31.839DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
title Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
spellingShingle Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
Alegre Palomino, Cynthya
Perturbación
Macroinvertebrados
Bits
IBF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
title_full Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
title_fullStr Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
title_full_unstemmed Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
title_sort Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
author Alegre Palomino, Cynthya
author_facet Alegre Palomino, Cynthya
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Enriquez, Wilian Nazario
dc.contributor.author.fl_str_mv Alegre Palomino, Cynthya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perturbación
Macroinvertebrados
Bits
IBF
topic Perturbación
Macroinvertebrados
Bits
IBF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description El presente estudio fue realizado en la época de estiaje (mayo a setiembre) del 2022, en el río Lucre, Provincia de Quispicanchi, Cusco, con el objetivo de analizar el nivel de influencia de la perturbación en los macroinvertebrados. Para medir el nivel de perturbación se utilizó una escala psicométrica y para la colecta de macroinvertebrados, se usó una red de mano (D-net), con un total de 20 puntos de evaluación, distribuidos desde la Cuenca alta a la Cuenca baja. Se colectaron un total de 15884 individuos distribuidos en 14 órdenes y 33 familias. Siendo las familias más dominantes Baetidae, Chironomidae, Elmidae, Hyalellidae y Planariidae; según el índice de diversidad alfa de Shannon, en el mes de septiembre presenta el mayor valor (2.586 bits) y en el mes de junio presenta la menor diversidad (2.368 bits). La escala psicométrica, evidenció que los puntos de muestreo en la Cuenca alta del río Lucre presentan una perturbación baja, perturbación media en la Cuenca media y una perturbación alta en la Cuenca baja. Los parámetros fisicoquímicos analizados se encuentran dentro de los valores de los Estándares de Calidad, Ambiental para Agua. Hay diferencias estadísticas significativas entre los niveles de perturbación (alta, media y baja) en relación a la riqueza y diversidad de macroinvertebrados, siendo mayor en las zonas de perturbación alta. El análisis de componentes principales, reveló que la familia Planaridae, Physidae y Hyalellidae están asociados a lugares de perturbación alta, mientras que las familias Blephariceridae, Leptophlebiidae e Gripopterygidae están asociadas a lugares de
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:40:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:40:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231122
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8082
identifier_str_mv 253T20231122
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8082
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8082/1/253T20231122_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 65ef3b1b8c11602bf893be79141b14e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1786639918244560896
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).