Influencia de la perturbación en los macroinvertebrados en el río Lucre Quispicanchi Cusco
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado en la época de estiaje (mayo a setiembre) del 2022, en el río Lucre, Provincia de Quispicanchi, Cusco, con el objetivo de analizar el nivel de influencia de la perturbación en los macroinvertebrados. Para medir el nivel de perturbación se utilizó una escala psicomét...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8082 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perturbación Macroinvertebrados Bits IBF http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | El presente estudio fue realizado en la época de estiaje (mayo a setiembre) del 2022, en el río Lucre, Provincia de Quispicanchi, Cusco, con el objetivo de analizar el nivel de influencia de la perturbación en los macroinvertebrados. Para medir el nivel de perturbación se utilizó una escala psicométrica y para la colecta de macroinvertebrados, se usó una red de mano (D-net), con un total de 20 puntos de evaluación, distribuidos desde la Cuenca alta a la Cuenca baja. Se colectaron un total de 15884 individuos distribuidos en 14 órdenes y 33 familias. Siendo las familias más dominantes Baetidae, Chironomidae, Elmidae, Hyalellidae y Planariidae; según el índice de diversidad alfa de Shannon, en el mes de septiembre presenta el mayor valor (2.586 bits) y en el mes de junio presenta la menor diversidad (2.368 bits). La escala psicométrica, evidenció que los puntos de muestreo en la Cuenca alta del río Lucre presentan una perturbación baja, perturbación media en la Cuenca media y una perturbación alta en la Cuenca baja. Los parámetros fisicoquímicos analizados se encuentran dentro de los valores de los Estándares de Calidad, Ambiental para Agua. Hay diferencias estadísticas significativas entre los niveles de perturbación (alta, media y baja) en relación a la riqueza y diversidad de macroinvertebrados, siendo mayor en las zonas de perturbación alta. El análisis de componentes principales, reveló que la familia Planaridae, Physidae y Hyalellidae están asociados a lugares de perturbación alta, mientras que las familias Blephariceridae, Leptophlebiidae e Gripopterygidae están asociadas a lugares de |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).