1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio fue realizado en la época de estiaje (mayo a setiembre) del 2022, en el río Lucre, Provincia de Quispicanchi, Cusco, con el objetivo de analizar el nivel de influencia de la perturbación en los macroinvertebrados. Para medir el nivel de perturbación se utilizó una escala psicométrica y para la colecta de macroinvertebrados, se usó una red de mano (D-net), con un total de 20 puntos de evaluación, distribuidos desde la Cuenca alta a la Cuenca baja. Se colectaron un total de 15884 individuos distribuidos en 14 órdenes y 33 familias. Siendo las familias más dominantes Baetidae, Chironomidae, Elmidae, Hyalellidae y Planariidae; según el índice de diversidad alfa de Shannon, en el mes de septiembre presenta el mayor valor (2.586 bits) y en el mes de junio presenta la menor diversidad (2.368 bits). La escala psicométrica, evidenció que los puntos de muestreo en...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio, se realizó en las instalaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas de la Central Hidroeléctrica Machupicchu Km 122, de junio a noviembre del año 2016, con el objetivo de evaluar la eficiencia de la laguna de maduración con mamparas. Se realizaron los análisis físicos, químicos y bacteriológico del agua residual antes y después de la aplicación de la laguna de maduración con mamparas mediante métodos estandarizados para determinar su eficiencia, también se analizaron los parámetros físicos, químicos, bacteriológico y colecta de macroinvertebrados para evaluar la calidad de agua del cuerpo receptor (rio Vilcanota). El afluente al ingresar a la laguna de maduración registró un pH de 7.3, temperatura de 19.8 ºC, DBO con 69.5mg/L y coliformes termotolerantes con 13xl03 NMP/lOOml, el efluente que ingresa al río Vilcanota regist...