Exportación Completada — 

Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa, 2024. Metodología: el tipo de investigación fue básico, cuantitativa, de corte transversal, un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Rodriguez, Miriam Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Autoexamen de mamas
Cancer de mama
Madres
Edad fertil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa, 2024. Metodología: el tipo de investigación fue básico, cuantitativa, de corte transversal, un diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 175 mujeres en edad fértil, obteniendo una muestra de 120; se utilizó el cuestionario como instrumento. Además, se aplicó el estadístico no paramétrico Rho de Spearman para la respectiva comprobación de las hipótesis. Resultados: en cuanto al conocimiento del autoexamen de mama se encontró que el conocimiento medio prevalece en un 52,5%, el conocimiento bajo en 28,3%, y un 19,2% de las mujeres obtuvieron puntajes altos de conocimiento del autoexamen de mama. Del mismo modo, en la práctica se determinó que un 45% de las mujeres tienen prácticas inadecuadas del autoexamen de mama, seguido por un 28,3% de mujeres indicaron no practicar el autoexamen de mama y solo un 26,7% tiene prácticas adecuadas. Además, se determinó que existe una relación significativa entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama, donde se pudo encontrar que la significancia bilateral es igual a 0.00 siendo menor a 0.05 y el coeficiente de correlación de Spearman fue 0,521, interpretándose como una correlación positiva moderada Conclusión: el conocimiento del autoexamen de mama es medio y la práctica es inadecuada en las mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).