Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa, 2024. Metodología: el tipo de investigación fue básico, cuantitativa, de corte transversal, un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9873 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Autoexamen de mamas Cancer de mama Madres Edad fertil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_926e7f98a7b0d26cb3159e622d270bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9873 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Ortiz Auccapiña, PamelaInca Rodriguez, Miriam Estefani2024-11-29T19:52:25Z2024-11-29T19:52:25Z2024253T20241591http://hdl.handle.net/20.500.12918/9873El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa, 2024. Metodología: el tipo de investigación fue básico, cuantitativa, de corte transversal, un diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 175 mujeres en edad fértil, obteniendo una muestra de 120; se utilizó el cuestionario como instrumento. Además, se aplicó el estadístico no paramétrico Rho de Spearman para la respectiva comprobación de las hipótesis. Resultados: en cuanto al conocimiento del autoexamen de mama se encontró que el conocimiento medio prevalece en un 52,5%, el conocimiento bajo en 28,3%, y un 19,2% de las mujeres obtuvieron puntajes altos de conocimiento del autoexamen de mama. Del mismo modo, en la práctica se determinó que un 45% de las mujeres tienen prácticas inadecuadas del autoexamen de mama, seguido por un 28,3% de mujeres indicaron no practicar el autoexamen de mama y solo un 26,7% tiene prácticas adecuadas. Además, se determinó que existe una relación significativa entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama, donde se pudo encontrar que la significancia bilateral es igual a 0.00 siendo menor a 0.05 y el coeficiente de correlación de Spearman fue 0,521, interpretándose como una correlación positiva moderada Conclusión: el conocimiento del autoexamen de mama es medio y la práctica es inadecuada en las mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientoPrácticaAutoexamen de mamasCancer de mamaMadresEdad fertilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia75397080https://orcid.org/0009-0005-0886-600645871609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioVega Mamani, Silvia ZoilaSalinas Cordero, Karla ChanelCcancce Medina, Saturnina TruddySanchez Peña, Tula GeorginaORIGINAL253T20241591_TC.pdfapplication/pdf5849797http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9873/1/253T20241591_TC.pdfdbc5751e88740c710bee8ca0879087b8MD51TURNITIN 20241591.pdfTURNITIN 20241591.pdfapplication/pdf2882454http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9873/2/TURNITIN%2020241591.pdfb4cc3c2f07606864321d1756a455edbfMD52AUTORIZACION 20241591.pdfAUTORIZACION 20241591.pdfapplication/pdf1028340http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9873/3/AUTORIZACION%2020241591.pdfc52a809e9c426cb9f23e152b0fd88992MD5320.500.12918/9873oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98732025-02-28 14:43:21.108DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 |
title |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 |
spellingShingle |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 Inca Rodriguez, Miriam Estefani Conocimiento Práctica Autoexamen de mamas Cancer de mama Madres Edad fertil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 |
title_full |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 |
title_fullStr |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 |
title_sort |
Conocimiento y práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Poltocsa, 2024 |
author |
Inca Rodriguez, Miriam Estefani |
author_facet |
Inca Rodriguez, Miriam Estefani |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Auccapiña, Pamela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inca Rodriguez, Miriam Estefani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Práctica Autoexamen de mamas Cancer de mama Madres Edad fertil |
topic |
Conocimiento Práctica Autoexamen de mamas Cancer de mama Madres Edad fertil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa, 2024. Metodología: el tipo de investigación fue básico, cuantitativa, de corte transversal, un diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 175 mujeres en edad fértil, obteniendo una muestra de 120; se utilizó el cuestionario como instrumento. Además, se aplicó el estadístico no paramétrico Rho de Spearman para la respectiva comprobación de las hipótesis. Resultados: en cuanto al conocimiento del autoexamen de mama se encontró que el conocimiento medio prevalece en un 52,5%, el conocimiento bajo en 28,3%, y un 19,2% de las mujeres obtuvieron puntajes altos de conocimiento del autoexamen de mama. Del mismo modo, en la práctica se determinó que un 45% de las mujeres tienen prácticas inadecuadas del autoexamen de mama, seguido por un 28,3% de mujeres indicaron no practicar el autoexamen de mama y solo un 26,7% tiene prácticas adecuadas. Además, se determinó que existe una relación significativa entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mama, donde se pudo encontrar que la significancia bilateral es igual a 0.00 siendo menor a 0.05 y el coeficiente de correlación de Spearman fue 0,521, interpretándose como una correlación positiva moderada Conclusión: el conocimiento del autoexamen de mama es medio y la práctica es inadecuada en las mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Poltocsa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-29T19:52:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-29T19:52:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241591 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9873 |
identifier_str_mv |
253T20241591 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9873 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9873/1/253T20241591_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9873/2/TURNITIN%2020241591.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9873/3/AUTORIZACION%2020241591.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbc5751e88740c710bee8ca0879087b8 b4cc3c2f07606864321d1756a455edbf c52a809e9c426cb9f23e152b0fd88992 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1826592471731142656 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).