Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación siguió un diseño no experimental, ya que no se manipuló la variable del sistema de transporte público urbano. Además, el análisis adoptó un enfoque transversal, ya que la información se recopiló en tiempo real de los usuarios que utilizan estos servicios en diversos pun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Gamarra, Felix Fernando, Mayta Bueno, Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Transporte publico
Nivel de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_920c7d0d5c6f49e4575a303a75ff0cca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8510
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Maxi Calle, JaimeCalderon Gamarra, Felix FernandoMayta Bueno, Salomon2024-03-06T16:47:23Z2024-03-06T16:47:23Z2024253T20240122http://hdl.handle.net/20.500.12918/8510Este estudio de investigación siguió un diseño no experimental, ya que no se manipuló la variable del sistema de transporte público urbano. Además, el análisis adoptó un enfoque transversal, ya que la información se recopiló en tiempo real de los usuarios que utilizan estos servicios en diversos puntos de la ciudad de Cusco. En este sentido los resultados alcanzaron con un 69% por ciento de confiabilidad, lo que significa un nivel medio alto, con una tendencia de datos no normales, ya que el p < 0,05 es menor al planteado, por lo que se rechazó la Ho, contribuyendo, en la variable de estudio que las enfermedades sonoras, provocadas por la contaminación del transporte público y la V.I.: deficiencias producidas por el servicio de transporte, manifiesta que ambas variables tienen relación POSITIVA, es decir, que a mayores valores de uso del transporte público se observan mayores niveles de contaminación sonora. A demás cabe mencionar que la variable independiente, los servicios de transporte público de pasajeros, genera una perturbación negativa en el nivel de vida de la población, con un 13%, de contaminación sonora – ambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Contaminación sonoraTransporte publicoNivel de vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía4696209647502075https://orcid.org/0000-0002-4555-473123857609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Beizaga Ramirez, Walter ClaudioPaullo Tisoc, RocioBatallanos Enciso, ErnetsVillanueva Tapia, Pedro FranciscoORIGINAL253T20240122_TC.pdfapplication/pdf2304234http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8510/1/253T20240122_TC.pdfc419d963fab8f2d2278b63771b2ec5a3MD5120.500.12918/8510oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85102024-03-06 12:25:01.652DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
title Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
spellingShingle Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
Calderon Gamarra, Felix Fernando
Contaminación sonora
Transporte publico
Nivel de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
title_full Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
title_fullStr Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
title_full_unstemmed Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
title_sort Análisis del servicio de transporte público urbano y contaminación sonora en el nivel de vida de la población de la ciudad del Cusco, 2023
author Calderon Gamarra, Felix Fernando
author_facet Calderon Gamarra, Felix Fernando
Mayta Bueno, Salomon
author_role author
author2 Mayta Bueno, Salomon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maxi Calle, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Gamarra, Felix Fernando
Mayta Bueno, Salomon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación sonora
Transporte publico
Nivel de vida
topic Contaminación sonora
Transporte publico
Nivel de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este estudio de investigación siguió un diseño no experimental, ya que no se manipuló la variable del sistema de transporte público urbano. Además, el análisis adoptó un enfoque transversal, ya que la información se recopiló en tiempo real de los usuarios que utilizan estos servicios en diversos puntos de la ciudad de Cusco. En este sentido los resultados alcanzaron con un 69% por ciento de confiabilidad, lo que significa un nivel medio alto, con una tendencia de datos no normales, ya que el p < 0,05 es menor al planteado, por lo que se rechazó la Ho, contribuyendo, en la variable de estudio que las enfermedades sonoras, provocadas por la contaminación del transporte público y la V.I.: deficiencias producidas por el servicio de transporte, manifiesta que ambas variables tienen relación POSITIVA, es decir, que a mayores valores de uso del transporte público se observan mayores niveles de contaminación sonora. A demás cabe mencionar que la variable independiente, los servicios de transporte público de pasajeros, genera una perturbación negativa en el nivel de vida de la población, con un 13%, de contaminación sonora – ambiental.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T16:47:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T16:47:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240122
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8510
identifier_str_mv 253T20240122
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8510
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8510/1/253T20240122_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c419d963fab8f2d2278b63771b2ec5a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193069060096
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).