Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está sustentada en las normas tanto nacionales como internacionales orientadas a la atención de la población con necesidades educativas especiales y basadas en los planteamientos de nuevos modelos educativos que promueven una formación especializada capaz de atender a la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Tejada, Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5323
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Formación especializada
Educación inclusiva
Necesidades educativas especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_912b52ddbd372581fffe875d966a5bc6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5323
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
title Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
spellingShingle Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
Espinoza Tejada, Lucy
Formación especializada
Educación inclusiva
Necesidades educativas especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
title_full Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
title_fullStr Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
title_full_unstemmed Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
title_sort Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017
author Espinoza Tejada, Lucy
author_facet Espinoza Tejada, Lucy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Moscoso, Manuel Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Tejada, Lucy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación especializada
Educación inclusiva
Necesidades educativas especiales
topic Formación especializada
Educación inclusiva
Necesidades educativas especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación está sustentada en las normas tanto nacionales como internacionales orientadas a la atención de la población con necesidades educativas especiales y basadas en los planteamientos de nuevos modelos educativos que promueven una formación especializada capaz de atender a la diversidad del alumnado. El punto de partida ha sido la escasa formación del docente en cuanto a conocimientos específicos relacionados a la educación inclusiva existente en la Institución Educativa Particular Domingo Savio de la ciudad del Cusco y dada la presencia de estudiantes con necesidades educativas especiales, se ha considerado por conveniente investigar si la Formación Especializada del docente está relacionada con el desarrollo adecuado de la Educación Inclusiva asimismo tomando en cuenta la importancia de la educación inclusiva como medio para el desarrollo integral de las personas. Frente a ello se planteó el objetivo central de la investigación basado en determinar dicha correlación a fin de elaborar recomendaciones que permitan fortalecer el proceso de educación inclusiva de alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales. En ese sentido, la estructura de la presente investigación es la siguiente: En el primer capítulo se presenta la problemática de la formación del docente en cuanto a educación inclusiva se refiere, los objetivos y las hipótesis de la investigación. En el segundo capítulo se ha desarrollado el marco teórico que sustenta la importancia de la formación docente y de la educación inclusiva para estudiantes. En el tercer capítulo se formularon las hipótesis y variables, en el cuarto se plasma la parte metodológica. En el quinto capítulo se puntualiza el análisis y discusión de los resultados y en el sexto se caracterizó las necesidades educativas especiales detectadas en los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, posteriormente se expone las conclusiones y las recomendaciones producto de la investigación realizada, las cuales se espera sean de utilidad para próximas investigaciones relacionadas en educación inclusiva a favor de estudiantes con necesidades educativas especiales. Así mismo se ha concluido que la formación especializada de los docentes permite un mejor desarrollo de la actividad inclusiva, también se ha verificado que el uso de estrategias inclusivas innovadoras dentro del aula mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Finalmente, identificamos que el trabajo coordinado entre el docente, los padres de familia, estudiantes, equipo directivo y la comunidad en general garantiza que el proceso de educación inclusiva tenga buenos resultados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-03T17:31:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-03T17:31:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191239
M-25/014/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5323
identifier_str_mv 253T20191239
M-25/014/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5323/1/253T20191239.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5323/2/253T20191239.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bbccf95a860c762b22590634adbef58
7a6e1c393e4b888647328fa1a71d878f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881447756169216
spelling Gamarra Moscoso, Manuel AlbertoEspinoza Tejada, Lucy2020-03-03T17:31:45Z2020-03-03T17:31:45Z2019253T20191239M-25/014/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5323La presente investigación está sustentada en las normas tanto nacionales como internacionales orientadas a la atención de la población con necesidades educativas especiales y basadas en los planteamientos de nuevos modelos educativos que promueven una formación especializada capaz de atender a la diversidad del alumnado. El punto de partida ha sido la escasa formación del docente en cuanto a conocimientos específicos relacionados a la educación inclusiva existente en la Institución Educativa Particular Domingo Savio de la ciudad del Cusco y dada la presencia de estudiantes con necesidades educativas especiales, se ha considerado por conveniente investigar si la Formación Especializada del docente está relacionada con el desarrollo adecuado de la Educación Inclusiva asimismo tomando en cuenta la importancia de la educación inclusiva como medio para el desarrollo integral de las personas. Frente a ello se planteó el objetivo central de la investigación basado en determinar dicha correlación a fin de elaborar recomendaciones que permitan fortalecer el proceso de educación inclusiva de alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales. En ese sentido, la estructura de la presente investigación es la siguiente: En el primer capítulo se presenta la problemática de la formación del docente en cuanto a educación inclusiva se refiere, los objetivos y las hipótesis de la investigación. En el segundo capítulo se ha desarrollado el marco teórico que sustenta la importancia de la formación docente y de la educación inclusiva para estudiantes. En el tercer capítulo se formularon las hipótesis y variables, en el cuarto se plasma la parte metodológica. En el quinto capítulo se puntualiza el análisis y discusión de los resultados y en el sexto se caracterizó las necesidades educativas especiales detectadas en los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, posteriormente se expone las conclusiones y las recomendaciones producto de la investigación realizada, las cuales se espera sean de utilidad para próximas investigaciones relacionadas en educación inclusiva a favor de estudiantes con necesidades educativas especiales. Así mismo se ha concluido que la formación especializada de los docentes permite un mejor desarrollo de la actividad inclusiva, también se ha verificado que el uso de estrategias inclusivas innovadoras dentro del aula mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Finalmente, identificamos que el trabajo coordinado entre el docente, los padres de familia, estudiantes, equipo directivo y la comunidad en general garantiza que el proceso de educación inclusiva tenga buenos resultados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFormación especializadaEducación inclusivaNecesidades educativas especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Formación especializada del docente y la educación inclusiva en el Centro Educativo Particular Domingo Savio -Cusco-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Educación Superior23800556http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037ORIGINAL253T20191239.pdfapplication/pdf27724http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5323/1/253T20191239.pdf7bbccf95a860c762b22590634adbef58MD51TEXT253T20191239.pdf.txt253T20191239.pdf.txtExtracted texttext/plain3507http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5323/2/253T20191239.pdf.txt7a6e1c393e4b888647328fa1a71d878fMD5220.500.12918/5323oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53232021-07-27 21:40:02.916DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).