Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación hemos abordado un tema de singular importancia en el derecho penal, pues analiza la práctica judicial relacionado con la conversión de la pena privativa de libertad en los delitos que tengan conminada una pena privativa de libertad mayor a cuatro años. La actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atapaucar Misme, Ruth Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conversión de pena
Pena privativa de libertad
Delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_90a95e4de3c82e2b19ee62ab1329ee0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6702
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Silva Astete, Mario HugoAtapaucar Misme, Ruth Maria2022-08-22T04:13:52Z2022-08-22T04:13:52Z2022253T20221086http://hdl.handle.net/20.500.12918/6702En el presente trabajo de investigación hemos abordado un tema de singular importancia en el derecho penal, pues analiza la práctica judicial relacionado con la conversión de la pena privativa de libertad en los delitos que tengan conminada una pena privativa de libertad mayor a cuatro años. La actual coyuntura que atraviesa el país a causa de la pandemia del Covid19, es un motivo fundamental que exige del juzgador un tratamiento prudente de la aplicación de la pena en delitos que no tengan un alto reproche social y que en el caso concreto ameriten una conversión. Ahora bien, es necesario precisar que el presente estudio se ha realizado en expedientes del año judicial 2018 del Juzgado Penal Colegiado del Cusco, período que arroja un resultado negativo en torno a la praxis judicial en la aplicación del instituto penal en estudio. No hay duda, que el encarcelamiento de las personas en los penales de nuestro país, no cumple con los fines de prevención especial porque el sistema nacional penitenciario adolece de una buena infraestructura a causa del insuficiente número de establecimientos penales y también de recursos humanos porque los profesionales que trabajan en las cárceles del país, no pueden cumplir a cabalidad con los propósitos de rehabilitación de los internos. En este contexto, el presente estudio pretende no solo explorar y describir la realidad de la aplicación práctica de la conversión de pena en el órgano jurisdiccional bajo estudio, sino también esbozar algunas propuestas para optimizar el servicio de justicia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Conversión de penaPena privativa de libertadDelitohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal25001789https://orcid.org/0000-0001-5666-979923821660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397Sanchez Sanchez, Rosa MarlenneArce Gallegos, MiguelZuñiga Marino, Miguel AngelCaceres Lopez, RoslemORIGINAL253T20221086_TC.pdfapplication/pdf760136http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6702/1/253T20221086_TC.pdf9bb2cba42eb8488101f0bdb994be284bMD5120.500.12918/6702oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67022022-08-21 23:29:11.656DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
title Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
spellingShingle Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
Atapaucar Misme, Ruth Maria
Conversión de pena
Pena privativa de libertad
Delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
title_full Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
title_fullStr Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
title_full_unstemmed Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
title_sort Conversión de la pena privativa de libertad en casos de delitos que tengan conminada una pena mayor de cuatro años en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco
author Atapaucar Misme, Ruth Maria
author_facet Atapaucar Misme, Ruth Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Astete, Mario Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Atapaucar Misme, Ruth Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conversión de pena
Pena privativa de libertad
Delito
topic Conversión de pena
Pena privativa de libertad
Delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description En el presente trabajo de investigación hemos abordado un tema de singular importancia en el derecho penal, pues analiza la práctica judicial relacionado con la conversión de la pena privativa de libertad en los delitos que tengan conminada una pena privativa de libertad mayor a cuatro años. La actual coyuntura que atraviesa el país a causa de la pandemia del Covid19, es un motivo fundamental que exige del juzgador un tratamiento prudente de la aplicación de la pena en delitos que no tengan un alto reproche social y que en el caso concreto ameriten una conversión. Ahora bien, es necesario precisar que el presente estudio se ha realizado en expedientes del año judicial 2018 del Juzgado Penal Colegiado del Cusco, período que arroja un resultado negativo en torno a la praxis judicial en la aplicación del instituto penal en estudio. No hay duda, que el encarcelamiento de las personas en los penales de nuestro país, no cumple con los fines de prevención especial porque el sistema nacional penitenciario adolece de una buena infraestructura a causa del insuficiente número de establecimientos penales y también de recursos humanos porque los profesionales que trabajan en las cárceles del país, no pueden cumplir a cabalidad con los propósitos de rehabilitación de los internos. En este contexto, el presente estudio pretende no solo explorar y describir la realidad de la aplicación práctica de la conversión de pena en el órgano jurisdiccional bajo estudio, sino también esbozar algunas propuestas para optimizar el servicio de justicia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221086
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6702
identifier_str_mv 253T20221086
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6702
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6702/1/253T20221086_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bb2cba42eb8488101f0bdb994be284b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459769704448
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).