Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el bienestar psicológico y el riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Pisac, 2022, este estudio se llevó a cabo en una muestra censal de 27...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Adicción Redes sociales Riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_8ee054af6eedc05752a3057cab1d0998 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8897 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Espejo Abarca, KarolaKcapa Hermoza, Flor de Primavera2024-06-06T17:44:49Z2024-06-06T17:44:49Z2024253T20240384http://hdl.handle.net/20.500.12918/8897La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el bienestar psicológico y el riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Pisac, 2022, este estudio se llevó a cabo en una muestra censal de 274 estudiantes entre las edades de 13 a 17 años. La metodología respondió al enfoque cuantitativo, tipo correlacional - comparativo, de diseño no experimental y correlacional. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes (BIEPS-J) y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Los resultados demuestran una correlación negativa débil estadísticamente significativa (-0.184**) con un nivel de significancia de p valor (0.002 < 0.01), por lo tanto, se acepta la hipótesis general alterna y se rechaza la hipótesis nula. En cuanto a las dimensiones del Bienestar Psicológico (control de situaciones, aceptación de sí mismo y proyectos) se encontró que, existe una relación inversa significativa con el riesgo de adicción a redes sociales, mientras que para la dimensión vínculos psicosociales no existe relación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bienestar psicológicoAdicciónRedes socialesRiesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología71116045https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoPacheco Sota, Vilma AuroraDiaz Diaz, TimoteoIbarra Cabrera, Eliana MagdaAguirre Colpaert, HernanORIGINAL253T20240384_TC.pdfapplication/pdf3483997http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8897/1/253T20240384_TC.pdf8a615711f54198255ab7008944ed9770MD51TURNITIN 20240384.pdfTURNITIN 20240384.pdfapplication/pdf3816538http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8897/2/TURNITIN%2020240384.pdfa094b05fbae9ef79d4521e2a06278b26MD52AUTORIZACIÓN 20240384.pdfAUTORIZACIÓN 20240384.pdfapplication/pdf913500http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8897/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020240384.pdf49aebe859cc22d814d19722909ba7910MD5320.500.12918/8897oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88972025-01-03 14:03:08.961DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 |
title |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 |
spellingShingle |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 Kcapa Hermoza, Flor de Primavera Bienestar psicológico Adicción Redes sociales Riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 |
title_full |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 |
title_fullStr |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 |
title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 |
title_sort |
Bienestar psicológico y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa Nacional del distrito de Pisac, 2022 |
author |
Kcapa Hermoza, Flor de Primavera |
author_facet |
Kcapa Hermoza, Flor de Primavera |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espejo Abarca, Karola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kcapa Hermoza, Flor de Primavera |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bienestar psicológico Adicción Redes sociales Riesgo |
topic |
Bienestar psicológico Adicción Redes sociales Riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el bienestar psicológico y el riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Pisac, 2022, este estudio se llevó a cabo en una muestra censal de 274 estudiantes entre las edades de 13 a 17 años. La metodología respondió al enfoque cuantitativo, tipo correlacional - comparativo, de diseño no experimental y correlacional. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes (BIEPS-J) y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Los resultados demuestran una correlación negativa débil estadísticamente significativa (-0.184**) con un nivel de significancia de p valor (0.002 < 0.01), por lo tanto, se acepta la hipótesis general alterna y se rechaza la hipótesis nula. En cuanto a las dimensiones del Bienestar Psicológico (control de situaciones, aceptación de sí mismo y proyectos) se encontró que, existe una relación inversa significativa con el riesgo de adicción a redes sociales, mientras que para la dimensión vínculos psicosociales no existe relación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-06T17:44:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-06T17:44:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240384 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8897 |
identifier_str_mv |
253T20240384 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8897 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8897/1/253T20240384_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8897/2/TURNITIN%2020240384.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8897/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020240384.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a615711f54198255ab7008944ed9770 a094b05fbae9ef79d4521e2a06278b26 49aebe859cc22d814d19722909ba7910 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1822153649849106432 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).