Efecto de la inclusión de la harina de romero (Rosmarinus Officinalis L.) en la alimentación de pollos de engorde como promotor de crecimiento sobre los indicadores productivos en condiciones de altura
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de la harina de romero (Rosmarinus officinalis L.) en la alimentación de pollos de engorde como un promotor de crecimiento, se realizó en el Centro Agronómico K´ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4723 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4723 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Indicadores productivos Aditivo Promotores de Crecimiento Fitobiótico Rosmarinus Officinalis L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de la harina de romero (Rosmarinus officinalis L.) en la alimentación de pollos de engorde como un promotor de crecimiento, se realizó en el Centro Agronómico K´ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia y región del Cusco, a una altitud de 3,219 m.s.n.m. con una temperatura promedio anual de 15°C, el diseño empleado fue uno completo al azar, la evaluación se realizó en las etapas de crecimiento y acabado, se utilizaron 180 pollos de engorde divididos en cuatro tratamiento y tres repeticiones con 15 pollos cada uno, donde la inclusión de la harina de romero fue en las dosis de T1 (testigo); T2 (0,3 %); T3 (0,5 %); T4 (1,0 %). La inclusión de harina de romero en la alimentación de pollos de engorde mejora el peso vivo y ganancia de peso encontrando diferencias estadísticas significativas con la inclusión del 0,5 %, sin embargo para consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa no se encontraron diferencias estadísticas significativas. En la evaluación del Mérito Económico se encontró como el mejor al T4 (45,48 %) con 1,0 % de inclusión de harina de romero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).