Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa
Descripción del Articulo
El diseño de mallas de perforación y voladura con el método de regresión lineal es posible, en especial si se desea controlar valores tales como el avance y la sobre rotura, en nuestro caso nuestro avance deseado es de 1.524 metros y sobre rotura deseada es de 0%, con las mallas actuales obteníamos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6434 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regresión lineal Voladura Sobrerotura Malla de perforación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RUNS_8be97055276dc35dc73bcbcacbc7dd89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6434 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Alarcon Caceres, EdmundoQuispe Trujillo, Jorge2022-04-13T22:13:02Z2022-04-13T22:13:02Z2021253T20210445http://hdl.handle.net/20.500.12918/6434El diseño de mallas de perforación y voladura con el método de regresión lineal es posible, en especial si se desea controlar valores tales como el avance y la sobre rotura, en nuestro caso nuestro avance deseado es de 1.524 metros y sobre rotura deseada es de 0%, con las mallas actuales obteníamos valores promedio de avance de 1.4 metros y sobre rotura <25% que para nuestro caso es admisible. Para el diseño de las mallas se ha determinado como valor determinante al Rock Mass Rating (R.M.R.), para poder controlar el avance y sobre rotura este valor es fundamental ya que en base a éste se determina el número de taladros y columna de carga, se ha desarrollado un aplicativo que cuenta con 100 mallas para obtener mayor avance en base al R.M.R. El diseño con M.R.L.S. se ha realizado tomando en cuenta las variables independientes “X= Taladros, Explosivo y R.M.R.”; cada uno de manera independiente no es determinante al momento de realizar la proyección del avance deseado, al cual se ha considerado como variable dependiente, en nuestro caso las variables dependientes vendrían a ser “Y”; “Y= Avance y Sobre rotura”. En cuanto al diseño con M.R.L.M. se ha considerado como variables independientes “X” a factores determinantes como son el Numero de Taladros, Carmex (Taladros Cargados), Numero de Cartuchos y R.M.R.), y valores dependientes “Y= Avance y Sobrerotura”, así como se muestra en la ecuación: Y=B0+B1X1+B2X2+B3X3+B4X4+B5X5+B6X6+B7X7+B8X8application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Regresión linealVoladuraSobreroturaMalla de perforaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas48324936https://orcid.org/0000-0002-6890-400123839183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Yana Jahuira, FlorentinoVera Miranda, MiguelContreras Arana, OdilonMayta Lino, Maximo VictorORIGINAL253T20210445_TC.pdfapplication/pdf3980185http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6434/1/253T20210445_TC.pdf6a410f9bceef8c203c0f7be80809335eMD5120.500.12918/6434oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64342022-04-13 17:18:08.283DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa |
| title |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa |
| spellingShingle |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa Quispe Trujillo, Jorge Regresión lineal Voladura Sobrerotura Malla de perforación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa |
| title_full |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa |
| title_fullStr |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa |
| title_sort |
Diseño de perforación y voladura aplicando el método de regresión lineal para controlar el avance y la sobrerotura en la mina San Juan de Chorunga - Arequipa |
| author |
Quispe Trujillo, Jorge |
| author_facet |
Quispe Trujillo, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcon Caceres, Edmundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Trujillo, Jorge |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regresión lineal Voladura Sobrerotura Malla de perforación |
| topic |
Regresión lineal Voladura Sobrerotura Malla de perforación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
El diseño de mallas de perforación y voladura con el método de regresión lineal es posible, en especial si se desea controlar valores tales como el avance y la sobre rotura, en nuestro caso nuestro avance deseado es de 1.524 metros y sobre rotura deseada es de 0%, con las mallas actuales obteníamos valores promedio de avance de 1.4 metros y sobre rotura <25% que para nuestro caso es admisible. Para el diseño de las mallas se ha determinado como valor determinante al Rock Mass Rating (R.M.R.), para poder controlar el avance y sobre rotura este valor es fundamental ya que en base a éste se determina el número de taladros y columna de carga, se ha desarrollado un aplicativo que cuenta con 100 mallas para obtener mayor avance en base al R.M.R. El diseño con M.R.L.S. se ha realizado tomando en cuenta las variables independientes “X= Taladros, Explosivo y R.M.R.”; cada uno de manera independiente no es determinante al momento de realizar la proyección del avance deseado, al cual se ha considerado como variable dependiente, en nuestro caso las variables dependientes vendrían a ser “Y”; “Y= Avance y Sobre rotura”. En cuanto al diseño con M.R.L.M. se ha considerado como variables independientes “X” a factores determinantes como son el Numero de Taladros, Carmex (Taladros Cargados), Numero de Cartuchos y R.M.R.), y valores dependientes “Y= Avance y Sobrerotura”, así como se muestra en la ecuación: Y=B0+B1X1+B2X2+B3X3+B4X4+B5X5+B6X6+B7X7+B8X8 |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-13T22:13:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-13T22:13:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210445 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6434 |
| identifier_str_mv |
253T20210445 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6434 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6434/1/253T20210445_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a410f9bceef8c203c0f7be80809335e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881466969227264 |
| score |
13.968272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).