Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022

Descripción del Articulo

En esta tesis de proyecto de ingeniería se realizó el planteamiento sobre el manejo y producción de biogás generado por los residuos sólidos orgánicos generados de los distritos de Cusco, San Sebastián, San Jerónimo, Santiago, Wanchaq, Ccorca, Poroy y Saylla de la provincia del Cusco, el cual tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Sanchez, Rodrigo, Bravo Lara, Luis Brady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos orgánicos
Caudal
Biogás
Potencia eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id RUNS_8ae8c2e3291cdf22773ea75f76ac1d6f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8637
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Alarcon Valdivia, Edgar ZacariasAngulo Sanchez, RodrigoBravo Lara, Luis Brady2024-03-08T21:53:53Z2024-03-08T21:53:53Z2023253T20230862http://hdl.handle.net/20.500.12918/8637En esta tesis de proyecto de ingeniería se realizó el planteamiento sobre el manejo y producción de biogás generado por los residuos sólidos orgánicos generados de los distritos de Cusco, San Sebastián, San Jerónimo, Santiago, Wanchaq, Ccorca, Poroy y Saylla de la provincia del Cusco, el cual tiene como finalidad la generación de energía eléctrica llevando a cabo un perfil de instrumentación, ejecución de una central termoeléctrica con un modelo, método y diseño establecido. El método del estudio de ingeniería fue la modelación, estimación y selección de los instrumentos de una central térmica en donde los residuos sólidos orgánicos generados en el relleno sanitario de Haquira del Cusco produjeron el biogás determinado para su aprovechamiento renovable utilizando la técnica de recopilación y análisis de datos secundarios. También se llegó a la conclusión, que, con una disposición constante y controlada de los residuos sólidos orgánicos en un relleno sanitario se podría generar 300 kW en un periodo de 10 años (2020–2030) según el modelo Scholl Canyon, considerando una eficiencia en un bajo, medio y alto régimen de descomposición del elemento orgánico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Residuos sólidos orgánicosCaudalBiogásPotencia eléctricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica7040060045265238https://orcid.org/0000-0002-9168-753523821021http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Enciso Rodas, LauroDueñas Ponce de Leon, Nicolas RonaldGonzales Vargas, MarioBarrionuevo Prado, Mary ElisaCañihua Florez, Dany JorgeORIGINAL253T20230862_TC.pdfapplication/pdf5996667http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8637/1/253T20230862_TC.pdfc06f2a1d583f161acb9a95e83c40da11MD5120.500.12918/8637oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86372024-03-08 17:09:46.705DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
title Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
spellingShingle Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
Angulo Sanchez, Rodrigo
Residuos sólidos orgánicos
Caudal
Biogás
Potencia eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
title_full Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
title_fullStr Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
title_full_unstemmed Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
title_sort Estudio de ingeniería de la conversión energética de una central térmica a biogás, aprovechando los residuos sólidos orgánicos, Cusco 2022
author Angulo Sanchez, Rodrigo
author_facet Angulo Sanchez, Rodrigo
Bravo Lara, Luis Brady
author_role author
author2 Bravo Lara, Luis Brady
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcon Valdivia, Edgar Zacarias
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Sanchez, Rodrigo
Bravo Lara, Luis Brady
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos orgánicos
Caudal
Biogás
Potencia eléctrica
topic Residuos sólidos orgánicos
Caudal
Biogás
Potencia eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description En esta tesis de proyecto de ingeniería se realizó el planteamiento sobre el manejo y producción de biogás generado por los residuos sólidos orgánicos generados de los distritos de Cusco, San Sebastián, San Jerónimo, Santiago, Wanchaq, Ccorca, Poroy y Saylla de la provincia del Cusco, el cual tiene como finalidad la generación de energía eléctrica llevando a cabo un perfil de instrumentación, ejecución de una central termoeléctrica con un modelo, método y diseño establecido. El método del estudio de ingeniería fue la modelación, estimación y selección de los instrumentos de una central térmica en donde los residuos sólidos orgánicos generados en el relleno sanitario de Haquira del Cusco produjeron el biogás determinado para su aprovechamiento renovable utilizando la técnica de recopilación y análisis de datos secundarios. También se llegó a la conclusión, que, con una disposición constante y controlada de los residuos sólidos orgánicos en un relleno sanitario se podría generar 300 kW en un periodo de 10 años (2020–2030) según el modelo Scholl Canyon, considerando una eficiencia en un bajo, medio y alto régimen de descomposición del elemento orgánico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230862
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8637
identifier_str_mv 253T20230862
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8637/1/253T20230862_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c06f2a1d583f161acb9a95e83c40da11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249349887164416
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).