Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco

Descripción del Articulo

En el proceso del inicio de operaciones mina (fase 01 y fase 02) y Botadero WRF en la Unidad Minera HUDBAY MINERALS, el proyecto Constancia tuvo como resultado de la gestión en las operaciones de minado. En el año 2014 durante el inicio de las operaciones mina (Fase 01 y fase 02) y Botadero WRF , se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero Espinoza, Fanny Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2624
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Botadero WRF
Safestart
Primeros auxilios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_89253d2e174d88d090aec1714280c7e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2624
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Yana Jahuira, FlorentinoRivero Espinoza, Fanny Pilar2017-12-27T18:23:09Z2017-12-27T18:23:09Z2017253T20170079http://hdl.handle.net/20.500.12918/2624En el proceso del inicio de operaciones mina (fase 01 y fase 02) y Botadero WRF en la Unidad Minera HUDBAY MINERALS, el proyecto Constancia tuvo como resultado de la gestión en las operaciones de minado. En el año 2014 durante el inicio de las operaciones mina (Fase 01 y fase 02) y Botadero WRF , se registraron 57 incidentes , ocho (08) de ellos con daño personal, por tal razón la gerencia de STRACON GyM decide la implementación del programa SafeStart a nivel corporativo , continuando con este proceso en los diferentes proyectos , también se aplicó en el proyecto Constancia , buscando como principales objetivos la reducción de la cantidad de incidentes en el 2015 con respecto al año anterior y fomentar una cultura de prevención a todo nivel. SafeStart es un programa especializado de prevención de accidentes basado en el comportamiento , desarrollado por la empresa DuPont, usando un lenguaje sencillo nos ofrece técnicas de reducción de errores que no queremos cometer , para prevenir lesiones , estas técnicas son aprendidas por el personal durante cinco sesiones de capacitación, las cuales están a cargo de un equipo de instructores internos, quienes fueron elegidos luego de un entrenamiento y evaluación dirigida y asesorada por el consultor SafeStart asignado al proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBotadero WRFSafestartPrimeros auxilioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas4516566823962852http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20170079.pdfapplication/pdf61271http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2624/1/253T20170079.pdf034496801778540a6933c7ad0d5d98d2MD51TEXT253T20170079.pdf.txt253T20170079.pdf.txtExtracted texttext/plain2556http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2624/2/253T20170079.pdf.txt6b226670c27bd0303be3771958776fe5MD5220.500.12918/2624oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26242021-07-27 21:39:49.664DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
title Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
spellingShingle Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
Rivero Espinoza, Fanny Pilar
Botadero WRF
Safestart
Primeros auxilios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_full Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_fullStr Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_full_unstemmed Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_sort Implementación del programa de seguridad Safestart en el proyecto constancia-Chumbivilcas, Cusco
author Rivero Espinoza, Fanny Pilar
author_facet Rivero Espinoza, Fanny Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yana Jahuira, Florentino
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivero Espinoza, Fanny Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Botadero WRF
Safestart
Primeros auxilios
topic Botadero WRF
Safestart
Primeros auxilios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En el proceso del inicio de operaciones mina (fase 01 y fase 02) y Botadero WRF en la Unidad Minera HUDBAY MINERALS, el proyecto Constancia tuvo como resultado de la gestión en las operaciones de minado. En el año 2014 durante el inicio de las operaciones mina (Fase 01 y fase 02) y Botadero WRF , se registraron 57 incidentes , ocho (08) de ellos con daño personal, por tal razón la gerencia de STRACON GyM decide la implementación del programa SafeStart a nivel corporativo , continuando con este proceso en los diferentes proyectos , también se aplicó en el proyecto Constancia , buscando como principales objetivos la reducción de la cantidad de incidentes en el 2015 con respecto al año anterior y fomentar una cultura de prevención a todo nivel. SafeStart es un programa especializado de prevención de accidentes basado en el comportamiento , desarrollado por la empresa DuPont, usando un lenguaje sencillo nos ofrece técnicas de reducción de errores que no queremos cometer , para prevenir lesiones , estas técnicas son aprendidas por el personal durante cinco sesiones de capacitación, las cuales están a cargo de un equipo de instructores internos, quienes fueron elegidos luego de un entrenamiento y evaluación dirigida y asesorada por el consultor SafeStart asignado al proyecto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170079
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2624
identifier_str_mv 253T20170079
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2624
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2624/1/253T20170079.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2624/2/253T20170079.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 034496801778540a6933c7ad0d5d98d2
6b226670c27bd0303be3771958776fe5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427374997504
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).