Informe de auditoría financiera gubernamental para evaluar la gestión administrativa de la Empresa Nacional de la Coca S.A, periodo 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está referido a la importancia que tienen los informes de auditoría financiera gubernamental de manera que estos mejoran según las recomendaciones establecidas, la gestión administrativa de la entidad materia de análisis. El objetivo general es determinar la inci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría financiera Auditoría gubernamental Gestión administrativa Estados financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está referido a la importancia que tienen los informes de auditoría financiera gubernamental de manera que estos mejoran según las recomendaciones establecidas, la gestión administrativa de la entidad materia de análisis. El objetivo general es determinar la incidencia de los Informes de Auditoría Financiera Gubernamental en la evaluación de la Gestión Administrativa Empresa Nacional de la Coca S.A., periodo 2019-2020. El enfoque de investigación en cuanto a la metodología es de alcance Descriptivo-Explicativo del tipo correlacional que nos permite establecer el nivel de relación entre las variables de estudio. Se trabajó con una muestra representativa de 35 trabajadores administrativos de la Empresa Nacional de la Coca, quienes han podido dar respuestas concretas sobre la situación real de los Informes de Auditoría Gubernamental realizados en la Empresa Nacional de la Coca S.A. Los resultados de la presente investigación confirman la hipótesis general, de que los informes de auditoría gubernamental inciden significativamente en la evaluación de la gestión admirativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).