Efectos de la inversión pública en la competitividad de la cadena productiva de vacunos de leche de la provincia de Quispicanchi – Cusco. caso: PIP 191341, período 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, Determinar los efectos económicos y sociales de la inversión pública que generan competitividad de la cadena productiva de vacunos de leche de la provincia de Quispicanchi - Cusco. Caso: PIP 191341, Período 2019. La investigación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6014 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6014 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Inversión pública Efectos económicos Cadena productiva Asociatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, Determinar los efectos económicos y sociales de la inversión pública que generan competitividad de la cadena productiva de vacunos de leche de la provincia de Quispicanchi - Cusco. Caso: PIP 191341, Período 2019. La investigación es de tipo correlacional, ya que este tipo de estudio está enfocado en la determinación del grado de relación existente entre las dos variables de estudio; además es de diseño no experimental y de corte transversal, en cuanto al nivel es aplicativo, considerando que los alcances que se dan se basan en la teoría ya existente y son prácticos. La población referencial del estudio estuvo constituida por 214 beneficiarios del proyecto y 189 de familias no beneficiarias; los instrumentos utilizados para el recojo de datos fueron adaptados de cuestionarios existentes, tal es el caso del cuestionario estandarizado que evalúan las variables en estudio, el mismo que fue revisado y adaptado en cuanto al contexto lingüístico; el cuestionario para medir la gestión fue construido según las bases teóricas y validado estadísticamente y por juicio de expertos. Entre los resultados alcanzados se logró. En referencia a la hipótesis general los efectos económicos y sociales de la inversión pública no tienen relación directa con la competitividad de la cadena productiva de vacunos de leche de la provincia de Quispicanchi – Cusco, evidenciándose en que las capacitaciones en procesos productivos no aportaron en las cantidades de litros de yogurt, queso y leche comercializados, es decir, no se tuvo relación directa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).